Diputado Marinovic plantea cambios a proyecto del gas

General
05/10/2011 a las 19:37
El parlamentario realizó sus reparos al proyecto y señaló que no soluciona el problema de fondo. Adicionalmente se debe asegurar que proveedor de gas sea ENAP y se debe terminar con el cobro del medidor. Con sólidos argumentos el diputado independiente Miodrag Marinovic planteó cambios al proyecto del gas para asegurar un precio justo y estable en la Región de Magallanes. El parlamentario y miembro de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, argumentó que el proyecto tal como está no soluciona el problema de fondo, y señaló que se debe resaltar la importancia del gas como un producto de servicio público esencial.
“Este no es el primero proyecto que presentó el Ejecutivo en materia del gas. Este proyecto en mi opinión no fija el precio del gas sino que consolida una situación monopólica en nuestra región y yo creo debemos tener mucho cuidado e iniciar un debate que no puede ser breve, y analizar muy bien porque esto trajo las protestas que se dieron el año pasado en Magallanes”, dijo el parlamentario.
Marinovic explicó que la planta de metanol posee una capacidad de más de 10 millones cúbicos de procesamiento y el gas domiciliario tiene sólo un millón. “Tras la baja inversión que se viene realizando hace mucho tiempo por las malas políticas que han tenido los directivos de la Empresa Nacional del Petróleo, se dejó de explorar y de hacer las inversiones necesarias, lo que traído que haya una declinación en el nivel de reserva y ha significado que la planta de metanol funcione en un nivel muy bajo de los proyectado”, argumentó.
El parlamentario resaltó la importancia que tiene el gas como un servicio público y que no puede compararse con el resto de las regiones del país donde el gas puede obtenerse mediante diversas vías y existen otros costos de calefacción.
Según Marinovic, el 80% de la exposición realizada por el ministro y el proyecto presentado se refiere Valor Agregado de Distribución, pero la importancia del tema radica en el 70% del precio de la boleta que es el precio que se debe pagar a los productos de gas. “Es ahí donde nosotros hemos tenido una gran objeción porque ninguno de los proyectos presentados, tanto el de Rainieri, como el actual proyecto se hacen cargo de que este es un servicio público que no puede quedar regulado al arbitrio de los monopolios privados o públicos”.
Entre otras materias, Marinovic se refirió al precio que está cobrando la empresa por el uso del medidor argumentando que los clientes ya están pagando por el servicio implícitamente en su cuenta “porque eso es parte del precio. Es como que a uno le cobraran en el supermercado por usar la caja, que es el elemento que usa la distribuidora para cobrarle al cliente, por lo tanto debe ir en el precio, no debe ir aparte”.
Por último, el parlamentario expreso que espera que la autoridad se haga cargo de la realidad que busque un costo más una utilidad y sobre ese resultado puedan operar los subsidios.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD