Diversas autoridades han manifestado su preocupación por lo que afectaría a más de 40 personas de la tercera edad, además de los trabajadores y voluntarios del Programa Juan Pablo II.
El senador independiente de Magallanes, Carlos Bianchi, solicitó a la Cámara Alta que entregue un informe de los recursos que aportaría el Ministerio de Salud (Minsal) a la organización para prestaciones sanitarias, además de abogar para que Fonasa aumente recursos a la obra del padre Alberto Hurtado.
Por su parte, la diputada Carolina Goic (DC) aseguró que la comunidad no puede permanecer “indiferente” y debe hacerse cargo de los adultos mayores, además, reiteró que los ingresos que recibe la región en distintos frentes, podrían ser utilizados en obras de beneficencia.
Por su parte, el diputado independiente, Miodrag Marinovic, comentó que en días anteriores sostuvo una reunión con el ministro de Planificación, Joaquín Lavín, donde solicitó un estudio para mejorar los programas de atención a personas en situación de calle y adultos mayores. Además, se reunió con distintos directivos del Hogar de Cristo, para poner a su disposición todo el apoyo para dialogar y encontrar una solución ante el eventual cierre del programa, manifestándose también con una “visión positiva”, confiando en que la comunidad magallánica brindará su apoyo a los más desprotegidos.
Al cierre de esta edición se realizaba una manifestación pacífica en el exterior del Hogar de Cristo en Punta Arenas (en la fotografía), donde participaron voluntarios y funcionarios con pancartas de apoyo, además de niños del jardín infantil y varios adultos mayores que se verían afectados con el cierre del programa. Durante la protesta, el director zonal, Rodrigo Vivar, dialogó con los manifestantes.