Magallánicos disfrutaron del Show Car de la TC

General
06/10/2011 a las 11:44
Con el fin de promocionar la Fecha Pan American que se realizará este fin de semana en Río Gallegos, llegó hasta la zona el Show Car de la Asociación de Corredores de la Turismo Carretera. El lugar elegido fue el hall central de la Zona Franca y llegó mucho público, quienes se deleitaban cada vez que hacían marchar estos autos de prueba que son iguales a los corre la máxima categoría del automovilismo argentino.
El primer vicepresidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, manifestó que se encontraba muy complacido de haber llegado a la zona, eso sí, manifestó que el frío era mucho para él. Nos comentó además del tremendo negocio que gira en torno a esta carrera y el profesionalismo que aplican en la organización. A modo de ejemplo nos señaló que cada piloto percibe cerca de 20 mil dólares por cada carrera. Además, enfatizó que la gente de Río Gallegos desde hace mucho tiempo que quería retomar esta competencia e hicieron un esfuerzo conjunto con sus autoridades para tener a la máxima categoría en esta austral ciudad. También, destacó el buen trabajo que se está realizando en la localidad de Tolhuin y además ratificó que para el próximo año se sumará una nueva fecha, siendo 18 en total, durante el 2012.
Entre los asistentes llegaron variados personajes a la muestra de estos autos que vienen de llegar de la Antártica donde pudieron hacer la carrera más austral del mundo. Si bien, estos coches son de prueba son idénticos a los originales de la TC y están en condiciones de enfrentar una carrera. Entre los presentes, conversamos con algunos quienes comentaron que la idea fue genial al tener algo cerca de la Tc en Punta Arenas. El comunicador Pedro Gallardo, manifestó que esto es un tremendo espectáculo del cual no todos pueden ir a Río Gallegos, por lo mismo se agradece el gesto de la ACTC de poder hacerse un tiempo y mostrar sus máquinas a los magallánicos. Por su parte, el concejal Emilio Boccazzi, quien es un asiduo fanático del deporte tuerca, enfatizó que ojalá la ciudad en un futuro no muy lejano pueda tener la infraestructura necesaria para traer un espectáculo de esta magnitud, ya que lo que hacen los argentinos es un ejemplo de hacer las cosas bien y de fomentar no sólo el deporte sino también la actividad turística en Río Gallegos, donde se esperan que lleguen cerca de 45 mil personas este fin de semana. Para Víctor “Cato” Mallada, uno de los gestores de que esto se haya realizado, esto es un tremendo avance y la gente se merece ver estos autos que son espectaculares. Escuchar la sinfonía de motores es para deleitarse, nos comenta. Por otro lado Pato Vergara, presidente de la categoría TC 5.000 de Punta Arenas fue quien realizó las gestiones necesarias con Raúl Zappico de Río Gallegos, para tener a estas joyitas en Punta Arenas y por permitir la posibilidad de tener algo más cerca estos autos. Ahora si usted quedó con las ganas o no pudo asistir a la zona franca, este sábado y domingo podrá tener la posibilidad de ver 75 autos más parecidos a este.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD