“Debemos estar muy atentos a lo que suceda con la Ley de Tarificación del gas”

General
07/10/2011 a las 13:50
A la espera de que la Ley de Tarificación del Gas beneficie a la población magallánica, el Sindicato de Trabajadores de Enap hace un llamado a la ciudadanía a no perder la atención sobre lo que ocurra con la normativa que fijará los valores del gas residencial en la región, tema que hoy se encuentra en manos de los parlamentarios. Sin embargo, los dirigentes sindicales lamentaron que no se haya tomado en cuenta, ni se haya hecho ningún esfuerzo por devolver la distribución del gas a Enap, lo que quedó de manifiesto en el proyecto de Ley.
Recalcaron también que se debiera tomar en cuenta cómo esta elaborado el proyecto de tarificación. En este aspecto, hicieron sus reparos expresando que “no asegura que sea Enap la que venda el gas al único distribuidor Gasco, ya que ellos tienen la facultad de comprar a quien le ofrezca el mejor precio”.
Además, detectaron que el proyecto menciona en varias partes a los Contratos Especiales de Operación Petrolera (Ceop) “como únicos salvadores”, e insisten en que “el Estado debe priorizar el uso del gas para la población por sobre el interés particular de una empresa como sucede en cualquier parte del mundo, hasta que las reservas probadas aseguren el abastecimiento de la población”. A raíz de esto, el presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap, Alejandro Avendaño, recuerda que fue Enap quien por años subsidió el gas a Magallanes, asumiendo pérdidas en su resultado económico como costo del cumplimiento del rol social que le corresponde.
Tras la revisión de los contenidos expresados en el proyecto de Ley, Avendaño dijo expresamente que “el tiempo nos dio la razón, la mesa técnica que se formó no fue más que un seminario, ya que hoy quienes discutirán este tema no será, Methanex, Geopark, Edelmag ni menos Gasco, organismos que nada tenían que aportar en el tema de la tarificación. Esta responsabilidad hoy está en manos de los parlamentarios”.
El Sindicato de Trabajadores de Enap es enfático es manifestar que hoy Enap con los escasos recursos que se le asignan ha realizado un desarrollo exploratorio con un buen éxito tanto en gas como en petróleo, pero el Estado debe asegurar un mayor recurso económico para seguir en esta senda. “Hoy no necesitamos nuevos Ceop, sería un tremendo error entregar más bloques a empresas privadas cuando lo que vendrán a realizar es lo mismo que podemos hacer nosotros”, agregando que tanto en las nuevas exploraciones como en la recuperación secundaria, donde aún queda por rescatar un 60% de hidrocarburo que es nuestro, “no se debe permitir que sean privados quienes vengan a ganar dinero y después se vayan”.
El presidente del sindicato asegura que “los trabajadores estamos preparados para enfrentar el desafío de una campaña agresiva en busca de hidrocarburos, pero tiene que ser Enap el que asegure el gas para la comunidad no tan sólo por 7 años, sino que por muchos años más”. Para eso, recalca, se debe exigir mayor aporte económico y la comunidad debe estar conciente de la defensa de esta empresa del Estado sintiéndola como propia, considerando además, que aún tiene mucho por aportar a la región y el país, y que en Magallanes se necesitan 20 horas/día promedio anual de calefacción, comparado con las 5 o 6 horas que se requieren en la zona central.
Finalmente Avendaño señaló, que para la discusión de la tarificación del gas se deben conocer más antecedentes como, por ejemplo, los contratos con Gasco, su desarrollo y condiciones, como así también cómo fue traspasada la distribución del suministro de Enap a Gasco, donde esta empresa recibió todas las facilidades para quedarse con la totalidad de las redes de distribución tanto en Natales, Porvenir y Punta Arenas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD