Con votaciones en Chile y el extranjero comienza plebiscito por la educación

General
07/10/2011 a las 15:50
El presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, se mostró "optimista" de la participación ciudadana e informó que hasta el momento se han abierto 10 mil mesas en todo el país. Esta mañana comenzó el anunciado plebiscito nacional por la educación, organizado por el Colegio de Profesores y los estudiantes con el objeto de conocer, con mayor detalle, la opinión de la ciudadanía sobre las demandas estudiantiles.

Al mediodía, el presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, acudió a votar a la mesa instalada en la esquina del Paseo Ahumada con Huérfanos. Allí manifestó su "alegría" por la instalación de las mesas.

Detalló que, de acuerdo al recuento parcial, al menos diez mil mesas se han constituido a lo largo del país, mientras que otras tantas se están conformando. Destacó que en la comuna de Santiago se han instalado al menos cien mesas, en colegios, consultorios, ferias y otros lugares que concentren mucho público.

En cuanto al resto del país, indicó que en Antofagasta hay 30 mesas constituidas, en Monte Patria 13 y en Illapel 15 módulos de votación.

Además de las mesas, se puede participar a través del sitio web creado para el plebiscito, desde cualquier parte del país.

El dirigente informó que la votación, que se extenderá hasta mañana, también se está realizando desde el extranjero, ya que los chilenos residentes en 25 países –como Australia, Francia y Argentina– podrán participar a través de Internet.

Gajardo se mostró "optimista" ante participación de la ciudadanía y sostuvo que este plebiscito representa "el más grande triunfo después del sí y el no".

Pese a que este plebiscito no es vinculante, el dirigente señaló que su legitimidad radicará en la cantidad de personas que logren convocar al proceso.

La organización del plebiscito está a cargo del Colegio de Profesores y, según aseguró Gajardo, "el proceso está totalmente transparentado".

Detalló que los votos y las actas serán guardadas y estarán a disposición de quienes quieran revisarlas, con el fin de que no se cuestione la votación. "No se podrá poner en tela de juicio un proceso tan transparente como este", sostuvo.

Los organizadores crearon un blog, donde hay mayores detalles acerca del plebiscito.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD