La primera fase de este proyecto consistió en la mantención y preparación de los suelos para garantizar la calidad del nuevo hormigón que se instalaría.
Finalmente, ayer, la empresa constructora Vilicic S.A., encargada del proyecto comenzó el tendido masivo de hormigón a lo largo de la avenida, teniendo por objetivo ejecutar desde Los Flamencos hasta Villa Torres del Paine.
Para estas complicadas faenas, fue necesario implementar un “tren pavimentador”, una gran maquinaria utilizada en el tendido de concreto en las carreteras, con el cual se optimizarían los trabajos en el sector, ya que puede avanzar grandes distancias en una sola jornada.
En el lugar se está instalando una capa de 18 centímetros de concreto reforzado (HF 4.6), que según informó la empresa constructora “es el ideal para la gran carga vehícular que soporta la avenida”.
Este proyecto cuenta con una inversión de
$ 635.848.401, y ha generado una fuente de empleo para más de 50 trabajadores de la región, que durante cerca de un mes han debido soportar las inclemencias del tiempo para entregar en el plazo el proyecto que prevé su finalización para mediados de diciembre.
Durante la jornada de hoy, se realizará el segundo tendido de hormigón, que comprende al sector entre Villa Torres del Paine y Pasaje Retiro.
A partir del martes 11, los trabajos de repavimentación se centrarán en las intersecciones que se forman entre la calzada oriente de la avenida Bulnes con otras calles.
Estos trabajos y el montaje del hormigón en algunas calles aledañas serán realizados a mano por el personal de la empresa, que según informó el supervisor de la obra, Omar Miranda, “todo va sobre el tiempo, esperamos entregar el proyecto antes de la fecha límite”.
Miranda se mostró optimista frente a los trabajos que se están realizando, pese a algunos retrasos que ha sufrido por la ruptura de una matriz de agua el 22 de septiembre, y las constantes lluvias registradas en los últimos días que provocaron la rotura de algunos puntos del terreno previo al inicio de la pavimentación.
Generación de tacos
Por estos trabajos de repavimentación, se dispuso un desvío provisional que ha generado lentitud en el tránsito que atraviesa el sector, por lo que se hace un llamado a la comunidad a utilizar rutas alternativas (avenidas Costanera y Frei), para evitar los tacos de vehículos.
Acceso a Zona Franca
Las labores de mantención de la avenida han afectado también el acceso a uno de los principales centros comerciales de la capital magallánica, Zona Franca.
Aunque el ingreso hacia el recinto comercial por avenida Bulnes se mantiene habilitado por una pequeña puerta sobre Los Flamencos, la dificultad para los conductores que se dirigen al sector poniente de la ciudad se presenta al tener que salir de la Zona Franca por Costanera, lo que representa varios minutos de su tiempo y una gran distancia por recorrer.
Desvío provisional
El constante tránsito vehicular y las condiciones climáticas han afectado en gran medida el desvío provisional de la avenida Bulnes, lo que ha causado la molestia de los conductores que recorren el sector, principalmente la locomoción colectiva. Ante esto, la empresa constructora, informó que se ha dado mantención diaria al desvío, pero las condiciones del tiempo han jugado en contra de estos trabajos, principalmente a lo largo de esta semana.