Más de un millón de votantes se han manisfestado en el Plebiscito por la Educación

General
09/10/2011 a las 18:20
El presidente del magisterio, Jaime Gajardo, aseguró que la cifra llegará a más de un millón y medio luego de que se verifiquen todos los votos. Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores, en conjunto con otros dirigentes, se mostraron felices ante la positiva respuesta de la gente que se manifestó en las votaciones del plebiscito nacional convocado desde el viernes.

Con el conteo parcial de los votos, Gajardo señaló que se superó todas las expectativas que como organización se habían planteado.

Además, dio las gracias por el apoyo de los distintos estamentos que ayudaron a favor del proceso.

En la conferencia, el presidente del Colegio de Profesores, indicó que las votaciones se han cerrado presencialmente, pero que la opción para votar por Internet sigue abierta hasta las 24 horas del día de hoy.

Para el final del proceso, Gajardo manifestó que se espera un número final de al menos un millón y medio de votos, pero que esta cifra podría aumentar con el paso del tiempo.

Recuento parcial

De un total de 2940 mesas a nivel nacional, se han escrutado 1669, representando el 56,77% con una estimación total nacional de 1.246.528 votantes vía presencial.

Los computos arrojaron que el total de votantes por las diferentes vías fue de 1.016.827 votos, descompuestos en 707.638 opciones presenciales más 309.189 por Internet. Además se señaló que al menos 300 votos vienen del extranjero.

Se destacó ciudades como Valparaíso con 101.438 votos y la región del Bio-Bio 56.287, mientras que en la región metropolitana se registraron 400.251 votos.

La tendencia aprobatoria con respecto a los cambios estructurales sobre la educación, correspondientes a las preguntas realizadas en el plebiscito, se destacó que un 90% aproximadamente se ha demostrado estar a favor de los requerimientos de la consulta, mientras que alrededor de un 10% se manifestó en contra.

Con respecto a la cuarta pregunta que se relacionaba con la aprobación de un cambio en la Constitución para incluir la instancia de plebiscitos vinculantes en Chile, los votantes aprobaron la moción con 90% de opciones a favor.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD