
“Estamos reforzando en la comunidad la campaña de prevención de marea roja, es así como en esta ocasión quisimos dialogar con pescadores para indicarles que sólo deben extraer productos de lugares autorizados y consumir mariscos analizados. También es importante que ellos repliquen esta información a pescadores que vienen de otras regiones y que no están familiarizados con este fenómeno”, indicó la Autoridad de Salud.
La Marea Roja es un fenómeno natural, variable en su comportamiento y que suele presentar alzas durante las épocas de mayor temperatura, por lo que la Dra. Iduya además reiteró el llamado a la comunidad a adquirir mariscos sólo en establecimientos autorizados y a exigir el certificado de análisis de los productos.
Los análisis de Marea Roja pueden ser realizados en los laboratorios de la Autoridad Sanitaria de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, los que son gratuitos para pescadores artesanales y comunidad en general. Desde 1972 a la fecha en Magallanes se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido.