Destacan urbanización de Natales antiguo a través del Programa de Pavimentación Participativa

General
13/10/2011 a las 16:15
Como parte de la agenda de trabajo en Puerto Natales, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson y el Delegado Provincial del Serviu, Cristian Fériz, realizaron una visita de inspección a las obras del Programa de Pavimentación Participativa que se ejecutan en la comuna, considerando entre otras a la calle Rubén Darío, entre Carrera y Avenida Última Esperanza, ubicada en el sector de Natales Antiguo. Según destacó el Seremi del ramo, “El Barrio Natales Antiguo es uno de los sectores de la capital de Última Esperanza donde habitan vecinos que con gran sacrificio y pujanza han desarrollado su barrio por mas de 50 años, sintiendo además que eran postergados al no contar con la pavimentación de sus calles, que especialmente en época invernal les causaba grandes dificultades. Hoy podemos decir que mediante el Programa de Pavimentación Participativa se está dando solución a la carencia de infraestructura urbana de este sector, habiéndose aumentado el presupuesto del Ministerio para estos fines en mas de 300 millones de pesos de tal forma que se evite la postergación de estas calles”.
Sumando los dos llamados – el 19 y el 20 – en actual ejecución se están aportando más de 4000 metros lineales de pavimentos a la comuna, lo que es fruto en primera instancia del esfuerzo, el ahorro, la constancia y la capacidad de organización de los vecinos de distintos comités de Natales, así como de los recursos que invierte el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, alcanzando en esta etapa un monto del orden de los 1.620 millones de pesos en total.”
Conjuntamente, la Junta de Vecinos N°5 de Natales Antiguo había propuesto la inclusión de las calles Cipriano Pedreros y Pedro Aguirre Cerda, arterias que fueron abordadas por la vía de financiamiento del FNDR, y se encuentran en trámites de adjudicación para iniciar las obras, implicando 1.220 metros lineales con un monto de inversión del orden de los 1.167 millones de pesos.
“La magnitud de estas obras viales - agregó Matheson - evidentemente van más allá de lo que significa la infraestructura en si, ya que tienen directa relación con la calidad de vida de las personas. En el caso de Natales Antiguo existe un alto número de vecinos adultos mayores que requieren que su sector tenga un estándar adecuado, de tal forma que se facilite su desplazamiento y accesibilidad, tanto peatonal como vehicular, dando solución además a un problema que se arrastra por muchos años, si tomamos en cuenta que estos asentamientos forman parte de los primeros barrios de Puerto Natales.”

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD