Empresa de computadores busca revolucionar Magallanes

General
13/10/2011 a las 17:43
La industria, que se instalará en Porvenir, pretende liderar la industria tecnológica y generar empleados altamente capacitados. Ya lo había confirmado el sábado 8 de octubre Diario El Pingüino (página 11). Porvenir recibirá prontamente una nueva industria tecnológica. “Efectivamente la empresa ha concurrido a la municipalidad para empezar el proceso de obtención de patente”, exponía el alcalde de la comuna, Fernando Callahan.
Esta vez, es el propio dueño de la empresa quien entregó detalles del proyecto. Su nombre es José Antonio Barriga, ingeniero comercial y empresario con una vasta experiencia en nuevas tecnologías. En los noventa se posicionó a nivel mundial con uno de los primeros antivirus, Oyster. Más tarde fue contratado por Microsoft Chile, para quienes creó el primer computador tableta chileno, MESH, competencia del iPad. Luego se convirtió en gerente general de la firma china Ubicuos.
El miércoles, Barriga llegó a Punta Arenas para dar el último paso que permitirá el funcionamiento de su empresa, denominada Tecnologías del Extremo Sur: ingresar su postulación para acogerse al beneficio tributario zonas extremas “Ley Navarino”, con régimen preferencial aduanero y bonificación a la contratación de mano de obra local.
Según señaló el empresario, “todo este proyecto está sujeto a que el trámite que hicimos hoy día termine satisfactoriamente”. Hoy la Ley Navarino está orientada a potenciar los insumos de la zona, en general productos del mar y la masa bovina. “Eso está bien para el siglo pasado, pero la economía del futuro está basada en tecnologías de la información, la sociedad del conocimiento”, destacó José Antonio Barriga.
“He conversado con todos. Desde el intendente, seremis y con el alcalde de Porvenir, que es mi primer promotor, y hay muchas ganas de que esto funcione”, mencionó, graficando las altas expectativas que genera Tecnologías del Extremo Sur.
Es de este modo que se pretenden instalar dos empresas. “Una que se llama Advance Design and Production (ADP), mi cliente, y la otra (que dirige Barriga) se llama Tecnologías del Extremo Sur. La idea de nosotros es instalar una fábrica que va a diseñar, manufacturar y ensamblar computadores. Una es proveedora de la otra”.
El emprendedor reveló que el proyecto implica una inversión del orden de US$ 5 millones, sin embargo “nuestra inversión, más que en activo fijos, va a ser en capital humano”, dijo, asegurando que “vamos a generar 150 empleos de muy alto nivel, antes de final de año”.
Consultado sobre la posibilidad de que los magallánicos tengan acceso preferencial a productos más baratos, explicó que “por el subsidio a la venta, si vendo en la región no lo tengo, pero da lo mismo. Nosotros vamos más allá. El beneficio tangible de la zona será tener un foco de crecimiento y un foco de mejorar el nivel de mano de obra en la zona”.
Así también, “vamos a hacer un trabajo con los colegios. Nuestra intención es llenarlos de computadores, con el objetivo de incentivar el conocimiento tecnológico en los distintos establecimientos. Desde ya, Porvenir va a ser nuestra principal fuente de inversión social, de responsabilidad social empresarial”, dijo.
“En capacitación, queremos trabajar de la mano con la Universidad de Magallanes. Será nuestra futura cantera de los técnicos que vamos a requerir”, sostuvo.
En tal sentido, Barriga estimó que “la región tiene un tema muy importante, es que ustedes están acostumbrados a hacer mucho con muy poco, y eso te da un nivel de creatividad que los otros no tienen”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD