Diputados hacen fuerte crítica al GORE por recursos de la región

General
15/10/2011 a las 17:00
Frente a la polémica, ayer el seremi de Gobierno, Miguel Schweitzer, salió del paso señalando que la administración actual del intendente Arturo Storaker gestionó destrabar el problema en Santiago y conseguir la voluntad política de Hacienda de devolver los fondos “que son de la región”, afirmó. Descolocados con las últimas declaraciones de las autoridades de Gobierno a nivel nacional y regional respecto de los recursos de Zona Franca, se mostraron, estos últimos días, ambos diputados por Magallanes, Miodrag Marinovic y Carolina Goic, quienes ayer no escatimaron en manifestar públicamente su molestia y declarar que el Gobierno Regional no estaba colaborando para exigir enérgicamente al nivel central el retorno de recursos que pertenecen a la región como son los dineros por concepto de Zona Franca ($ 4.200 millones) y Fondema ($ 8.000 millones).
De hecho, para el diputado independiente Miodrag Marinovic, la situación se tornó, a esta fecha, inaceptable, lo que lo motivó a presentar recientemente un requerimiento a Contraloría para fiscalizar el origen del entrabamiento de aquellas platas, lo que a su juicio, respondería a que el Gobierno central “indebidamente se está apropiando de esos recursos al poner en otras cuentas lo que debe estar abonado en las arcas regionales, dijo.
Por ello, agregó, “gracias a Dios en este tema la última palabra no la tiene el ministro de Hacienda, sino quienes podemos reclamar en otras instancias para clarificar los hechos”.
De esta forma, el parlamentario lamentó que las autoridades regionales pusieran poca colaboración para recuperar “lo que es nuestro en el centro del país”.
Tajante también fue la diputada DC, Carolina Goic, quien pidió al GORE “ponerse la camiseta” por la región, adelantando a su vez que solicitará un informe detallado para saber en qué se han gastado los recursos que se han traspasado a la región posterior a ser promulgada la ley de 2008.
“Lo que está en discusión son los 4.200 millones que ingresaron a la zona antes de la publicación de la ley 20.320, y siempre se ha entendido y así lo han hecho saber distintas autoridades, que estos recursos son de la región, y me parece inaceptable que hoy día exista duda de parte de algunos personeros del Gobierno Regional al respecto, cuando lo que deberían hacer es responder el por qué durante estos últimos dos años estos dineros aún no ingresan a la región”, indicó Goic.
De la vereda de enfrente, el seremi de Gobierno, Miguel Schweitzer señaló que se trataba de un “tema zanjado que ya había resuelto la voluntad política del ministro Hacienda, Felipe Larraín, y que se van a traspasar vía Subdere en dos cuotas; la primera de mil millones que va a ser incorporada este año.
“Lo importante aquí es la voluntad política porque la Concertación dijo durante años que estos fondos eran de la región, pero nunca estuvieron disponibles, hoy día en cambio, van a quedar en la región”.
Respecto del Fondema, el portavoz del GORE, reconoce que el entrebamiento se ha debido a una poca capacidad del ente de generar proyectos para el gasto adecuado del presupuesto. Sin embargo, atribuye dicha disminución al incremento de fondos que ha logrado conseguir el intendente Storaker que “no ha ido al ritmo”, de lo que están haciendo las unidades técnicas, lo que, a su juicio “obviamente bajó el nivel de ejecución, pero se está trabajando en arreglar”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD