
Éstos criticaron duramente la ausencia de autoridades locales que estaban invitadas a este encuentro, especialmente tras ser testigos de la calidad y simpleza de la exposición que facilita la comprensión de los temas, e invita a la participación de los presentes en un diálogo ameno con los dirigentes sindicales. Por ello, valoraron la voluntad de esta organización que llegó a esta alejada comuna a tomar contacto directo con la ciudadanía antes que otras entidades de gobierno y, a partir de ello, los dirigentes sindicales manifestaron su disposición para regresar a esta zona si la comunidad así lo requiere, como forma de fomentar el diálogo entre los diferentes actores sociales.
Tras la exposición realizada, los vecinos iniciaron un análisis de la realidad que vive Porvenir, haciendo comparaciones con lo que sucede con la Tierra del Fuego, en Argentina, donde se privilegia el carácter de zona aislada y de soberanía, contrastando con lo que pasa con las autoridades de nuestro país. Asimismo, se mostraron concientes de la urgencia de defender Enap para evitar una privatización que además de quitarnos el patrimonio, afectaría sustancialmente la calidad de vida de la población.
El presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, expresó que “estas charlas han llegado a los magallánicos justo en un proceso vital, en que debemos tener conocimiento de lo que sucede con los hidrocarburos en Magallanes y la importancia de la defensa de las empresas estatales pero, sobre todo, estar muy alertas a lo que acontezca con el proyecto de tarificación del gas en la región”, recordando también que, en agosto pasado, existió un primer contacto con Porvenir tras haber realizado esta charla al Concejo Municipal de la comuna, la cual también resaltó la calidad y relevancia de los temas expuestos en la oportunidad.