
La acción se justifica por "haber comprometido gravemente la ética, responsabilidad, unidad y lealtad partidaria, con infracción de los estatutos, declaración de principios, línea política, acuerdos de los órganos regulares y haber ejecutado actos que comprometen el prestigio o los intereses del Partido Por la Democracia".
Asimismo, los impulsores de esta ofensiva sostienen que el ingeniero civil "no representa el perfil humano que el partido quiere", al destacar que el PPD "considera como un principio fundamental de su accionar la protección de los recursos naturales".
"En el último tiempo hemos visto con estupor cómo algunos militantes del PPD han hecho tabla rasa de estos principios e ideales partidarios, promoviendo y justificando la construcción de mega centrales hidroeléctricas en la Patagonia chilena, a través del proyecto HidroAysén", critican.
El caso de Fernández se suma a la decisión adoptada el lunes pasado por la directiva del Partido Socialista en contra de Jaime Estévez, presidente de Cruzados S.A., por la polémica tras el partido entre Colo Colo y Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.
Luego que la UC decidiera ceder sólo 30 entradas para los hinchas del club albo, se optó por poner a disposición del Tribunal Supremo de la tienda al ex ministro socialista, acusándose un acto de "discriminación".