Proponen diseño de espacio público en el contexto de sede vecinal para la Villa Nueva Independencia

General
21/10/2011 a las 18:57
Luego de una serie de reuniones efectuadas con directivos de la Junta de Vecinos 36-B, “Nueva Independencia”, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo presentó una alternativa de diseño de espacios públicos en el contexto de los terrenos donde se ha proyectado una sede vecinal para el sector. Según informó el Seremi del ramo, Christian Matheson Villán, “Desde hace algunos meses hemos venido trabajando con varias juntas vecinales cuyos directivos se han acercado a esta Secretaría para exponer distintas problemáticas o carencias que los aquejan como comunidad, y el elemento transversal es el mejoramiento de los espacios públicos o áreas verdes que están insertos en sus barrios. En algunos casos por ejemplo son áreas verdes que nunca se han conformado como tales, y en otros casos son espacios que con el tiempo se han ido deteriorando hasta generar focos de inseguridad o insalubridad. Estas inquietudes evidencian una aspiración de los vecinos por mejorar la calidad de vida en sus barrios, y parte de ello pasa por una intervención integral de estas áreas intermedias que existen, tanto en barrios antiguos de Punta Arenas como en barrios más recientes.”
En el caso de la Villa Nueva Independencia, desde mediados de año se comenzó a trabajar levantando un diagnóstico social y urbano del sector y en un proyecto para aprovechar un bandejón cuyo destino es equipamiento y áreas verdes, ubicado en el área aledaña a la intersección de Avenida Circunvalación con Independencia. Sumado al proyecto de diseño de sede vecinal, se ha propuesto el aprovechamiento del paño de áreas verdes para la creación de un espacio público dotado de plazoletas, juegos infantiles, luminarias, ciclovía, estacionamientos, y mobiliario entre otros, con el fin de darle un ordenamiento a estas áreas actualmente en desuso.
Al respecto el Seremi agregó: “Sabemos que son muchos los casos de sectores vecinales que tienen la aspiración de organizar sus actividades en espacios adecuados para estos fines y para poder sacarlos adelante existen varias instancias a las que se puede recurrir. Como sector hemos decidido ir contribuyendo proactivamente para canalizar las necesidades, inquietudes e iniciativas de los vecinos. Por eso nuestros equipos se encuentran trabajando en adelantar etapas de estas iniciativas, y un paso fundamental para el desarrollo de estas soluciones urbanas integrales es elaborar los diseños correspondientes de los espacios y la infraestructura, y obtener su recomendación técnica para luego postularlos a financiamiento de tal forma que en la medida de lo posible se materialicen a corto plazo.”

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD