Estos encharcamientos se localizan de manera natural en los puntos más bajos del casco urbano ya que es en esos lugares donde el agua que fluye desde lo más alto, concentra su caudal y acumula la gran cantidad de basura y sedimentos que arrastran en el camino.
Además de esta formaciones naturales, son precisamente los desperdicios y sedimentos los que bloquean el acceso de las aguas a los sumideros ubicados a lo largo de las calles, reduciendo la cantidad de líquido que puede ser drenado por estos accesos al sistema de alcantarillado.
Según la ley 19.525 publicada en 1997, la cual regula sistemas de evacuación y drenaje de aguas lluvia, indicando que la planificación, estudio, reparación, mantención y mejoramiento de la red primaria de este sistema corresponde al Ministerio de Obras Públicas, mientras que la red secundaria está a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo quien ejecuta las labores a través el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
Mediante el catastro constante de las calles de la ciudad y las denuncias realizadas por parte de los vecinos de la comuna, Serviu informó a Diario El Pingüino que ya se tienen identificados los principales puntos de conflicto, y forman parte del plan de trabajo de 2011.
Este año se invertirán más de $ 300 millones en la realización de las distintas labores de mantención y limpieza, en cerca de 70 sumideros y cámaras decantadoras sólo en Punta Arenas.
A estos trabajos se suman 11 posibles puntos de intervención, en donde se está evaluando la posibilidad de unir las redes primaria y secundaria, de ser necesario, para disminuir la cantidad de agua que se acumula.
Bloqueos
Sin tomar en cuenta los distintos sedimentos naturales como piedras y arena que arrastran las lluvias y agua de deshielo, uno de los principales elementos que bloquean los accesos del líquido a las redes de drenaje es la basura.
La falta de conciencia de algunos integrantes de la comunidad que no reparan en arrojar los desperdicios a la calle, se concentra finalmente en las cámaras y rejillas de los sumideros, generando así la acumulación de las aguas, que posteriormente se convierten en un problema para los vecinos.
En ese sentido se hace un llamado a las personas a evitar arrojar los desperdicios a las calles y evitar así el acumulamiento de basura y estancamiento de aguas en las calles.
Por otra parte, Serviu invita la comunidad a denunciar aquellos lugares en donde se presente estancamientos por estos motivos, comunicándose a los teléfonos 14468 y 714470.