
En estos momentos el grupo que está practicando está conformado por: Nicol Díaz, Camila Mansilla, Ninoska Barrientos, Maite Rodríguez, Valeria Vidal, Yaricel Hernández, Sarita Allende, Constanza Donoso, María José Olate, Fernanda Pardón, Javiera Dey, Katy González y Javiera Biskupovic, en el caso de Biskupovic ella fue invitada a mitad de proceso y Alejandro Olate cree que aún le falta un poquito de aprendizaje y tener más roce para los partidos de Araucanía que son muy fuertes, también agregó que la próxima semana entregará la nómina de las doce que quedarán para este nuevo desafío de los juegos.
El entrenador dice que este año con la entrega del gimnasio por parte del IND, más la colaboración de los gimnasios del Club Deportivo Chile y del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez han podido tener un plan de entrenamiento sistemático y con una muy buena asistencia de las chicas, que estuvo sobre el 95% de manera permanente y en los últimos meses casi un 100%, excepto cuando hay lesiones o alguna enfermedad.
Olate agrega: “Las jugadoras han sido muy responsables y con este equipo y con el grupo que les tocó, no debieran tener mayores problemas para pasar primero del grupo que es el objetivo inicial o en el peor de los casos segundo, pero está convencido que clasificarán primeras”.
Alejandro Olate está conciente que todos los años se pide más y siempre trata de sacarle el mayor provecho a las selecciones para poder subir un puesto, en los últimos dos o tres años han quedado segundos o terceros pero siempre con medallas, “las niñas saben a lo que se enfrentan y si bien es cierto que son jugadoras de baja estatura en relación a las chicas que llegan a la Araucanía, nuestras chicas son rápidas, meten presión y no bajan los brazos, por lo tanto me siento muy conforme con el equipo”. Ya son ocho años en los que está al frente de la selección y piensa que es hora de traerse el título.
La selección ha trabajado fundamentalmente muy fuerte en velocidad y presión, son un equipo que llega con pergaminos, el resto sabe que cuando arriba Magallanes, es de temer, no es un equipo de estatura como sucede con Neuquén, La Pampa, Biobío y los Lagos que llevan tres o cuatro pívot de envergadura sobre el 1,80 metros en algunos casos, las aleros de 1,75 que son nuestras pívot, pero lo que viene en frasco chico de repente es peligroso, la marca y el ataque en velocidad nos ha permitido abrir las defensas zonales, porque a lo menos son diez las jugadoras que lanzan de tres y lo hacen en forma efectiva .
Finalmente, comentó que a la hora de resolver quienes serán las doce elegidas, dijo que es un tema que lo comparte con su ayudante técnica que hoy es Carola Ponce. Magallanes debutará contra Tierra del Fuego, luego jugará con Aysén, Santa Cruz Neuquén y Los Ríos.
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES
Ayer en la Región de la Araucanía, finalizó su participación en los juegos deportivos escolares el Colegio Miguel de Cervantes, quien al vencer al representante del Maule por 59-51 se quedó con la novena ubicación del torneo, por su parte el Liceo María Auxiliadora derrotó al Biobío 76-73 para terminar en la séptima ubicación.
Habrá que esperar el regreso de las delegaciones para conocer el análisis de los técnicos. Frane Coro, el cervantino, dijo antes de partir si no estamos entre los cuatro será un fracaso, Mario Díaz del María Auxiliadora esperaba estar en la final.