
“Se nota que es un liceo de excelencia porque los padres han seguido todas las instancias legales, los métodos de diálogos, todo el camino que el sistema democrático les permite hacer. Era un liceo donde se estaba recuperando realmente el sentir de lo que debe ser la educación pública y ahora vemos que ha sufrido destrucciones, que tiene roedores y la comunidad lo único que quiere es recuperar su liceo emblemático y eso hay que escucharlo” expresó la primera autoridad.
A su vez sostuvo que “las mesas de diálogo siempre han estado abiertas, lo que pasa es que a medida que los conflictos avanzan, hay una evaluación y surgen nuevos actores. En una primera instancia estaban los dirigentes, los alumnos y ahora están presentes los padres y apoderados y lo importante es ir fijando los criterios de recuperación de los colegios y qué actitud vamos a tener para que esto funcione lo más normalmente posible a corto plazo”
Por su parte, Milton Ojeda sostuvo que “vinimos a conversar con el Intendente lo que hemos estado haciendo, sobre cómo va lo de la Corte Suprema, la denuncia al Servicio Nacional de Salud y sí se puede recuperar el establecimiento vamos a pedirle que nos apoye en todas las instancias que correspondan para restablecer las clases”.
Frente a esto, el alumno de séptimo básico del Liceo Luis Alberto Barrera, Javier Contreras, le argumentó sus deseos de volver a clases al Intendente, durante la reunión, diciendo que “es fome que digan que es un colegio de excelencia académica y después a mitad del año lo tomen y no tengamos donde estudiar. Cuando nos reunimos con el alcalde nos dijo que no lo hiciéramos desalojar los colegios a la fuerza y nosotros fuimos pacíficamente, lo que fue muy confuso, porque no lo estamos obligando, estamos exigiendo lo que nos corresponde”.