
El Indeci señaló que hasta el momento ha entregado 3,57 toneladas métricas de ayuda humanitaria, principalmente carpas que se instalaron en los distritos de Pachacútec, Parcona, Salas-Guadalupe, Tate y La Tinguiña, de la región de Ica.
El director nacional de Operaciones, Guillermo Alvizuri, precisó que la mayoría de atenciones médicas brindadas tras el sismo fueron por contusiones y por crisis nerviosas.
Por su parte, el presidente de Perú, Ollanta Humala, suspendió este sábado las actividades paralelas a la XXI Cumbre Iberoamericana que se celebró en Paraguay para visitar Ica, donde supervisó las medidas de emergencia adoptadas.
El sismo de 6,7 grados de magnitud tuvo su epicentro en el mar, unos 117 kilómetros al suroeste de la ciudad costera de Ica y a una profundidad de 30 kilómetros.
Varias réplicas se registraron después del temblor, una de las cuales alcanzó una intensidad de 6 grados en la escala de Richter.
En 2007, esta misma región fue afectada por un terremoto de 7,9 grados que devastó la ciudad y causó más de 500 muertos.