
Alrededor de las 16.40 horas, otra emergencia movilizó a voluntarios de la Octava Compañía de Bomberos hasta la prolongación de calle Manuel Rodríguez, ya que un grupo de niños y adolescentes prendieron fuego a un montículo de basura, propagándose éste a vegetación que había alrededor, emergencia que, de no mediar la oportuna intervención de los voluntarios bomberiles, habría cobrado otros ribetes debido a la gran cantidad de árboles y arbustos reinante en el lugar.
Estos hechos se suman a la inusitada violencia que se vivió la tarde del domingo en las céntricas calles de la ciudad, luego de que adeptos a Universidad de Chile y Colo Colo se enfrentaran a piedrazos y con palos entre ellos, además de atacar a carabineros, provocando de paso cuantiosos daños en diferentes locales comerciales, sobre todo en ventanales y rayados en las paredes.
Tan irracional fue el actuar de los barristas, que dos carabineros resultaron lesionados, uno de ellos con un esguince producto del golpe con un elemento contudente y otro funcionario con un corte en uno de sus pómulos por un proyectil. Ambos debieron ayer acogerse a reposo médico.
Resultado de esta manifestación, seis adultos y un menor fueron detenidos, éste último debiendo ser entregados a sus padres y del resto sólo uno pasó a control de detención por daños (ver página 4).
Al respecto, el general de Carabineros Cristian Llévenes lamentó la triste imagen que provoca un evento deportivo en algunas personas, más injustificado es el hecho de que sea un evento deportivo que se jugó a más de 3 mil kilómetros de distancia. “No se entiende la reacción de extrema violencia que adoptan algunas personas, que claramente iban con la intención de provocar un enfrentamiento con los barristas rivales, pero de ahí a provocar daños en lo vidrios, arrojar piedras al bus institucional, ¿que se consigue con eso? La verdad es que no se logra entender”, comentó Llévenes.
Otro hecho que ha puesto en alerta a los vecinos del Pasaje Chacabuco, en la Población 18 de Septiembre, son los incendios que antisociales han provocado en los camarines del complejo deportivo de la Asociación 18. La preocupación es debido a la proximidad de estas estructuras a las viviendas vecinas. De hecho, en el último siniestro registrado el pasado jueves, una casa habitación resultó con daños en su estructura luego de que el fuego que destruyó las instalaciones de los camarines del Club Chile Austral fueran reducidas a escombros en un siniestro intencional.
El tema de los actos vandálicos no tiene tranquilo al coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría, quien al respecto señaló que “yo creo que esto es un reflejo de lo que está pasando a nivel nacional. La gente no está dispuesta a aceptar cosas que no quiere y responde de manera irracional a circunstancias adversas, como es un resultado de un partido de fútbol. Creo que se ha perdido el sentido común, facultades como tener paciencia, tolerar y aceptar son cosas que han ido desapareciendo, y en Magallanes se está evidenciando eso”, dijo Chavarría.
Tanto Llévenes como Chavarría coinciden en indicar que con el tiempo se han perdido los respetos propios hacia la autoridad, y mucha culpa de esto es el miedo a exteriorizar en las calles el descontento de la población, ya que de alguna manera se ha trivializado el tema de las barricadas, piedras o rayados, siendo que todos esos son hechos constitutivos de persecución penal por daños o perjuicio a las personas, pero que sin embargo, la única forma de contrarrestar esto es la educación a los niños, el mayor control por parte de los padres y encontrar la manera de retomar el rumbo que se ha perdido en materia de sociabilidad.