
Como la situación es más apremiante para los cuartos medios, se deberá zanjar primero una fecha para la rendición de las pruebas de estos niveles que egresan de la enseñanza media a fines de noviembre y tienen que dar la Prueba de Selección Universitaria (PSU) el próximo 12 y 13 de diciembre.
Para ello, la opción más cercana es la segunda semana de noviembre, período adecuado para dar término al año lectivo el 30 del mismo mes. En tanto, los exámenes para el estudiantado entre primero y tercero medio se vislumbra para los primeros días de diciembre.
En lo que respecta a los alumnos que no figuran inscritos en el plan y que corresponde a un total de 642 jóvenes que , en definitiva, corresponde a un 16,8% del alumnado en repitencia de la región, el titular de la Secreduc, aseveró que, por el momento, “no va a haber vuelta atrás”, por lo que dichos estudiantes no van a poder ser promovidos como falta a un requisito legal que es el estar registrados en el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE).
Cupos para repitientes
Muñoz, además señaló que en la oportunidad, se va a tener que calificar la situación para los repitientes toda vez que opten por dejar el establecimiento o seguir en el mismo plantel donde se pueden presentar, en ambos casos, un problema de vacantes para su recepción.
“Se va a tener que buscar una fórmula, como ubicarlos”, dijo la autoridad al respecto.
Todo esto, en medio del proceso que ya iniciaron los colegios particulares subvencionados de la comuna para recibir matrículas 2012 dada la fuga de estudiantes de los liceos que permanecen movilizados.
Sólo en el liceo Industrial, según lo aseveró la semana pasada, su director, Juan Alvarado, cerca de 20 alumnos se retiraron de un total que, anualmente lo hacen 70 jóvenes, por lo que este año, se incrementó aún más esa cifra.
“Lo peor de todo, es que los que se retiraron eran de los mejores alumnos que teníamos, lo que es una pena”, manifestó el director.