
El evento, que se llevará a cabo a partir de las 10.30 horas, en el liceo Politécnico “Luis Cruz Martinez” (calle Bernardo Philippi N° 474), reunirá a las agrupaciones puntarenenses “Jazz Ensamble”, “Riverbes”, “Polaroid Soundsystem” y la Orquesta Sinfónica de Puerto Natales.
La novedosa experiencia, organizada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y que fusionará diversos sonidos y estilos, será el inicio del programa de celebraciones del Día de la Música, que oficialmente se conmemora el 22 de noviembre.
La jornada comenzará con el desarrollo de clínicas y/o talleres para todos los músicos interesados. El acceso es libre y gratuito. Las temáticas versarán sobre: “Procesos creativos y derechos de autor”, “Armonía e improvisación” y “Taller Home Studio”. La instancia servirá además para compartir experiencias y levantar potenciales proyectos en conjunto.
Para el cierre de la fase inductiva, se está prevista una tocata en la que intervendrán las bandas que intervengan en las clínicas. Este mini-concierto se efectuará a partir de las 20.30 horas, también en dependencias del establecimiento educacional de calle Bernardo Phillipi.
LAS AGRUPACIONES
“Jazz Ensamble Punta Arenas”, es una destacada banda que cultiva el jazz fusión y el jazz tradicional. Con una vasta trayectoria, que incluye participación en festivales internacionales. Integran esta agrupación: Víctor “Vitoco” Díaz, en piano Rhodes; Sergio Ojeda, batería; Sebastián Cárcamo, bajo y Luis Velásquez, en guitarras.
“Riverbes”. Clasificada en el género “rock alternativo” o “indie”. Por estos días promociona su primer disco “Riverbes”, que incluye once temas inéditos. Componen esta banda: Esteban Almonacid (guitarra y voz), César Almonacid (bajo) y Claudio Bobadilla (batería y coros).
“Polaroid Soundsystem”. Sonidos análogos inspirados en la música pop-dance de la década de los ochenta caracterizan el proyecto musical Polaroid Soundsystem del creador y productor Eduardo Velásquez. Objetos y artefactos electrónicos que marcaron a su generación, son cita recurrente de los temas de Velásquez. Destacan en su creación “Betamax”, “Viewmaster” y “Kilométrico”, piezas en las que trabaja desde el año 2007, en su estudio personal.