6 de noviembre: Día de la Antártica Chilena

General
07/11/2011 a las 16:40
Hay quienes afirman, que habría sido la propia visión de país de la Nobel de literatura, Gabriela Mistral, y su insistencia a “no temerle al frío y al hielo”, la que finalmente, hizo eco entre las autoridades nacionales de la época, cuando el 6 de noviembre de 1940, mientras el mundo observaba la tragedia de una segunda guerra mundial, el entonces Presidente, Pedro Aguirre Cerda, aprobó el Decreto Supremo Nº 1747, que establece los límites de la Antártica Chilena. La tarea había comenzado tiempo antes, con la creación de una Comisión Especial, aprobada por Decreto Nº 1541 del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 7 de septiembre de 1939, la que tenía por objetivo, recabar información necesaria, para definir los límites de Chile en el Territorio Antártico.

Desde ese momento, las autoridades nacionales, comienzan una labor incansable, por reafirmar la presencia del país en el Continente Blanco. Así lo entendió el Presidente Gabriel González Videla, quien, desde asumir la primera autoridad nacional, y junto al resto de las instituciones involucradas, trabajaron por consolidar y hacer efectiva la declaración del 6 de noviembre.

No había tiempo que perder, por esa razón, el 6 de febrero de 1947, se inaugura la base “Soberanía”, hoy “Arturo Prat”, primera base chilena en Territorio Chileno Antártico, ubicada en la isla Greenwich, archipiélago de las Shetland del Sur, ocupada por una dotación compuesta de seis marinos, que debieron permanecer un año como representantes nacionales.

La base antártica chilena de la Isla Greenwich, es una de las primeras instalaciones construidas en la Antártica, compartiendo esa condición con la Wordie House, que Gran Bretaña instaló en enero de 1947, apenas días antes que la inauguración de la base chilena.

El sueño de la poetiza y maestra, de un país más grande, sin miedo a mirar los rincones más alejados de su geografía, se hacía realidad.

Desde el mismo momento en que se construye la primera base chilena en la Antártica, tanto el Estado chileno, como las Fuerzas Armadas, y diversas instituciones, comienzan a operar de manera periódica en la zona, como el caso del Instituto Antártico Chileno, INACH; el Ejército de Chile; la Fuerza Aérea, y la Armada.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD