
Participaron también del evento, una delgación de alumnos de la Escuela de Especialidades, Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas, que se encuentra realizando sus practicas en esta austral Unidad.
La comunidad magallánica, fueron los invitados de honor a esta muestra, disfrutando de la música, canto y bailes típicos de nuestro país.
La presentación folklórica, se dividió en tres cuadros. El primero de ellos, fue el cuadro huaso campesino, donde los Arrieros del Viento, hicieron gala de su capacidad histriónica, mezclados con el baile y canto. El segundo cuadro, se llamó “bohemia porteña”, y en el tercero de ellos, se simuló una esquila en los campos patagónicos.
El Presidente del Conjunto Folklórico, los “Arrieros del Viento”, Suboficial Don Marco Aguilar Morgado, manifestó su alegría por el enorme desafío asumido y el alto vuelo alcanzado durante los 3 años que lleva la agrupación.
“Al respecto, es necesario destacar el gran desafío asumido por todos sus integrantes, tanto bailarines como músicos, que han realizado un arduo trabajo dando lo mejor de si, en las distintas presentaciones que hemos tenido a lo largo de estos años y que nos han valido el reconocimiento tanto de la comunidad magallánica como de los demás grupos folklóricos. Estamos realmente orgullosos del trabajo realizado y eso fue reconocido ampliamente por el Sr. Brigadier, quien gentilmente subió al escenario a saludarnos y a felicitarnos por pasear el nombre de la Fuerza Aérea, en los distintos escenarios de Magallanes”.