Confech sostiene reuniones en el Congreso

General
09/11/2011 a las 16:13
Una extensa jornada de reuniones se vivió hoy en el Congreso Nacional, entre la Confech y los máximos representantes de la Cámara de Diputados y del Senado, así como con los timoneles de los partidos de la oposición. Poner énfasis en aspectos tales como los aportes basales directos a las instituciones y regular el sector privado, fueron los principales temas que plantearon los universitarios a los parlamentarios, con el propósito de que estas demandas sean incluidas en la discusión de la Ley de Presupuesto 2012.

Pasadas las 10 de la mañana los dirigentes encabezados por Camila Vallejo y Giorgio Jackson, se reunieron con la presidencia de la Cámara, dirigida por su presidente Patricio Melero (UDI), quien señaló que se trató de "un paso relevante" en términos de darle un cause institucional a las demandas estudiantiles.

Tras la cita, Jackson puntualizó que "si bien entendemos que esta ley de Presupuesto no va a contener todas las demandas del movimiento estudiantil, debe ser un llamado fuerte a que las demandas estudiantiles y sociales se acojan y no sean olvidadas, porque eso puede tener coletazos muy grandes para nuestra democracia".

Posteriormente, a eso del mediodía, los representantes del movimiento estudiantil sostuvieron un encuentro con las máximas autoridades del Senado, encabezadas por el presidente de la instancia Guido Girardi.

Girardi expresó que apoya la mayoría de las demandas estudiantiles, ya que "son planteamientos que le hacen bien a Chile. Chile necesita gratuidad y terminar con el lucro, necesita reforma tributaria", estableció.

En otra de las salas del Congreso, mientras se producía la reunión entre la Confech y la presidencia del Senado, dirigentes de los secundarios y de liceos técnicos mantuvieron una conversación con los presidentes de los partidos de la oposición Osvaldo Andrade, Carolina Tohá, Guillermo Teillier, Ignacio Walker y Alejandro Navarro. A este encuentro se sumaron posteriormente Camila Vallejo y Giorgio Jackson.

Respecto a los puntos abordados, Walker explicó que hay aspectos "claves", como la modificación del Crédito con Aval del Estado por un crédito solidario, la extensión de las becas de gratuidad para el 60 y 70% de los alumnos más vulnerables "aunque con requisitos", además de los aportes basales.

MARCHA EN VALPARAISO CULMINA CON INCIDENTES AISLADOS
A las 12 comenzó la marcha convocada por el movimiento estudiantil, la cual fue autorizada por la Intendencia de Valparaíso desde Plaza Sotomayor marchar hasta el parque Italia, ubicado a siete u ocho cuadras del Congreso Nacional.

Si bien los organizadores esperaban reunir a unas 30 mil personas, fueron más de 20 mil los asistentes según sus proyecciones. No obstante, las cifras oficiales hablan de 7 mil protestantes.

A eso de las 13 horas, comenzaron a registrarse disturbios aislados y enfrentamientos entre Carabineros y encapuchados. La fuerza policial debió actuar con carros lanzaguas y lanza gases para dispersar a los manifestantes.

Para las 18 horas se espera un balance de las autoridades, aunque según Carabineros señaló que hay más de 10 detenidos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD