La asociatividad y el sector turístico en Magallanes y Antártica

General
10/11/2011 a las 21:15
Como parte del III Bloque del Foro Internacional de Turismo e Intereses Especiales, FIC 2011, se llevó a cabo en Puerto Williams, el taller “Promoción, Marketing y Tecnologías de la Información”, a cargo del publicista, Yeries Musiet, y organizado por el Programa de Conservación Biocultural Subantártica de la Universidad de Magallanes, con el apoyo de la Universidad de North Texas, y del Instituto de Ecología y Biodiversidad. En la actividad, que contó con la participación de diferentes representantes del sector turístico de la Provincia Antártica, se puso en discusión el actual eslogan que utilizan los operadores y representantes del sector, a la hora de promocionar las bondades de la zona, “Más allá del fin del mundo”.
Musiet cuestionó el mencionado eslogan, afirmando que hace referencia a un lugar inexistente; por el contrario, y luego de analizar el tema junto con los presentes, se llegó a la conclusión, que es mejor hablar de “Fin del mundo”, considerado un mensaje más real y directo.
Conjuntamente, consideraron, que esta nueva propuesta,” podría servir como imagen para una plataforma virtual, que debería construirse en conjunto, para promocionarse asociados, porque así es mucho más potente”, expuso el publicista.
En su pasó por Puerto Williams, Yeries Musiet, propuso a los trabajadores y promotores del sector turístico local, la idea de “asociatividad, al momento de crear la imagen y promocionarla”.
La actividad realizada en la capital Antártica, corresponde a uno de los tres bloques del programa del FIC 2011, y que se desarrolló en localidades de toda la región de Magallanes y Antártica, ofreciendo charlas, capacitación y talleres intensivos de alto nivel, con la participación de experimentados especialistas, que compartieron sus conocimientos con representantes del sector vinculados al turismo, y con el público en general.
El objetivo principal del Foro, fue promover la premisa de que Magallanes puede alcanzar un mayor desarrollo cultural, social y económico, si opta por el turismo de intereses especiales sustentable, asociado a la ciencia, si apoya la generación de proyectos comunitarios, y educa a los emprendedores locales, en el reconocimiento del patrimonio local, y su valorización.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD