Fundación CEQUA realiza campaña de terreno interdisciplinaria en busca de Didymo

General
11/11/2011 a las 08:40
Durante diez días un grupo compuesto por siete especialistas recorrerán los principales ríos de Tierra del Fuego en busca de la mircoalga invasora conocida comúnmente como Didymo o Moco de Roca. Esta diatomea unicelular proviene del hemisferio Norte, y actualmente ha sido detectada en varios ríos del sur de Chile como el Futaleufú (Xª región), Baker y Coyhaique en la XI región.
Esta microalga tiene alta a capacidad de proliferación en cuerpos de de agua dulce con bajos contenidos de nutrientes, tal como lo explica el limnólogo del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), Dr. Brian Reid “En Aysén existe el Didymo, ya que la naturaleza de las especies invasoras es implementar una estrategia para ocupar un hábitat que está desocupado, en general los ecosistemas del sur de Chile y Argentina son muy susceptibles a invasoras. Estamos interesados en conocer la composición de las algas que habitan los ríos y con eso ver qué tipos de ríos tenemos. En la Patagonia chilena los ríos tienen muy poco Nitrógeno, gracias a la escaza contaminación ambiental que existe”.
El director científico de este proyecto, Dr. Máximo Frangópulos (CEQUA) comenta: “como inicio de la campaña de terreno, del proyecto de investigación Moco de Roca en Magallanes, la Fundación CEQUA inicia sus prospecciones en la isla de Tierra del Fuego. En una semana visitaremos 17 cuerpos de aguas continentales, incluyendo ríos y lagos, eso es lo que tenemos presupuestado muestrear oficialmente, pero esperamos poder visitar más ríos que puedan ser incorporados a la lista de lugares a prospectar y verificar si el Didymo está presente en Tierra del Fuego”.
El Didymo es una microalga invasora con rápida capacidad de expansión, la cual puede transportarse de un curso de agua a otro, con actos tan simples como usar botas o artículos de pesca, sin la debida limpieza.
Cualquier sospecha o consulta sobre la presencia de esta alga en algún curso de agua dulce de la región de Magallanes, pueden reportarlo en www.cequa.cl, o escribir al mail [email protected] o llamar al 0 61-229721.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD