
En tanto, con el municipio de Natales, quien ha sido exitoso ejecutor de las iniciativas de este servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina de Fomento Productivo, “la idea es seguir trabajando como aliados para llegar con nuestra oferta programática a las familia más vulnerables de esta comuna. Este año tuvimos una inversión de 140 millones de pesos para apoyar las áreas de emprendimiento, empleabilidad y desarrollo social”, explicó Rosenfeld. Por su parte, el alcalde natalino, Fernando Paredes, reiteró el compromiso de seguir potenciando esta alianza estratégica con el FOSIS en beneficio de los habitantes de la comuna.
Torres del Paine
Llegar hasta los rincones más apartados de la región es parte esencial de la focalización que el FOSIS quiere lograr para el 2012. Por ello visitaron esta comuna, territorio que cuenta con alrededor de 800 habitantes, donde fueron recibidos por la alcaldesa Anahí Cárdenas.
En la oportunidad, la autoridad edilicia mostró interés por apoyar a los emprendedores locales, principalmente aprovechando el gran tránsito turístico entre Calafate y Natales. De igual manera, surge la necesidad de apoyar a los trabajadores del campo, quienes requieren de herramientas como monturas, aperos, y otros para desarrollar sus labores diarias.
“Hemos realizado una productiva visita a Última Esperanza para conocer y recoger las necesidades de los habitantes de esta provincia, de manera de incorporarlas a nuestra planificación. Asumimos el compromiso de poder llegar a las comunas y localidades más pequeñas y vulnerables, para lo que necesitamos también el apoyo y voluntad de las autoridades locales”, resumió el director regional del FOSIS, Gonzalo Rosenfeld.
Esta ronda de visitas continuará en las provincias de Tierra del Fuego, Antártica y Magallanes.