
US$ 2.500.000 (unos $ 1.300 millones), incluida la remuneración de los 154 trabajadores y profesionales de alta competencia de los centros.
Por eso, el presidente de la entidad leonística, Germán Vidal Chartt, reiteró ayer, en Pingüino Radio, la necesidad de que la gente entienda que si no aporta su granito de arena será imposible alcanzar el desafío. Su principal aprensión es porque este año no se ha visto la cantidad de estudiantes pidiendo dinero en las calles. Esto no quita que muchos colegios realizaran actividades internas en sus establecimientos, pero la “operación rastrillo” que realizaban antes no la percibe este año. Teme que esto pueda resultar perjudicial para las actuales pretensiones. Aunque reconoció que en las últimas horas comenzó a notarse un número mayor de jóvenes, comprometidos con esta noble causa, que se acercaron a las oficinas de la sede del Club de Leones, en Maipú esquina O`Higgins, a pedir alcancías.
Y para que nadie se excuse de colaborar, indicó el presidente, este año cuentan con tres máquinas portátiles para buscar aportes vía tarjetas de crédito o débito, dos de las cuales estarán en el gimnasio fiscal. “Así que si la persona anda con plástico, y no con efectivo, igual podrá ayudar”, señaló Vidal, quien reiteró, en un último y dramático llamado a la comunidad, que “para llegar a la meta necesitamos del aporte de la gente de lo contrario no lo vamos a lograr”.
Incluso se ha sabido que los payasos caminantes también están preocupados porque notan que la recolección de dinero en la carretera no es igual a la de otros años.
Aunque Vidal destacó el compromiso de las empresas, que este año ya suman 37. Esto les otorga un piso, “pero para lograr la meta necesitamos de la calle y de todos quienes entreguen un aporte, en los diferentes puntos de recolección”.
El dirigente recordó que la ayuda no es para el Club de Leones, sino para los cientos de niños y adultos que buscan la rehabilitación en alguno de los centros de la región que, a estas alturas, sobrepasan los dos mil beneficiarios.
Intendente
El intendente Arturo Storaker se sumó ayer en la tarde a la cruzada: “Como primera autoridad regional deseo invitar a toda la comunidad sin excepción, para que este sábado colaboremos, haciendo el máximo esfuerzo, con esta hermosa obra de todos los magallánicos, que permite la rehabilitación, no tan sólo física, sino también del espíritu de todos quienes en algún momento recurrieron, recurren o recurrirán a esta importante institución”.