
Por ello que al equipo de todos sólo le servía obtener los tres puntos. Primero para recuperar la confianza en el plantel y de la propia hinchada, y para avanzar en la tabla de posiciones.
Con respecto del equipo que fue goleado en Uruguay, Borghi realizó las modificaciones, y comenzó con tres delanteros, los mismos que iba a usar frente a los charrúas antes que se lesionara Alexis Sánchez. El atacante del Barcelona junto a Humberto Suazo y Eduardo Vargas comandaron el tridente. Además, a última hora, el DT decidió el ingreso desde el primer minuto de Charles Aránguiz en desmedro de Matías Campos.
el partido
La Selección Chilnae salió con todo en busca del primer gol del encuentro, presionando en su propio campo a los paraguayos, triangulando el balón de un lado a otro, mientras que los visitantes no podían dar más de un pase seguido.
A los 9’, Sánchez disparó dentro del área y el portero Diego Barreto desvió al córner cuando ya se gritaba la conquista.
De a poco los guaraníes se fueron afirmando dentro del campo, pero sin llegar con real peligro a la portería de Claudio Bravo.
Un remate a los 12’ de Marcelo Estigarribia, se fue demasiado desviado. Paraguay no hilaba un ataque sin pelotazos. A los ‘20, una buena jugada de Chile. Centro de Mauricio Isla para Vargas, que al atacnte de la U no pudo conectar de manera ideal.
A los 26’, Barreto estuvo magistral para lanzar al córner un tiro libre de Matías Fernández. Tras el lanzamiento de esquina, servido por el mismo volante del Sporting de Lisboa, Pablo Contreras logró conectar de cabeza y enviar al fondo de las redes el balón, ante la miradas atónita de la defensa paraguaya, decretando así la apertura del marcador para La Roja.
Tras el gol Chile siguió atacando y fue por el segundo tanto. Vargas y Sánchez se cambiaron de lado, bien respaldados por Aránguiz e Isla, respectivamente. Mientras que Paraguay no adelantaba sus líneas. Muy opaco el planteamiento de los albirrojos, que parecía que sólo buscaban las faltas en tres cuartos de cancha para el juego aéreo.
A los 36’, Aránguiz remató desde media distancia, lo que obligó a la doble contención de Barreto.
La primera etapa terminó a favor de Chile por la cuenta mínima, pero La Roja fue muy superior a los dirigidos por Francisco Arce.
SEGUNDO TIEMPO
Paraguay salió más decidido en el complemento. Los guaraníes se recargaron por el lado derecho de la defensa chilena.
A los 52’, Suazo remató cruzado desde fuera del área, pero Barreto nuevamente lanzó al córner la pelota ahogando el grito de gol de los hinchas chilenos.
A los 61’, tras una gran jugada de Fernández que luchó, recuperó y habilitó a Mauricio Isla, el del Udinese remató pero la pelota se fue sin potencia a las manos del portero.
El portero Barreto a los 65’ nuevamente estuvo magistral tras volar y contener con las dos manos un tiro libre de Fernández cuando la pelota ya se le colaba al ángulo derecho.
Por su parte, Claudio Bravo a los 71’ estuvo espectacular para contener un cabezazo a quemarropa de Nelson Haedo Valdez, tras un tiro libre desde el sector izquierdo del ataque guaraní.
Paraguay casi empata a los 83’, cuando Bravo falla al salir a manotear la esférica y cuando ésta ya ingresaba al fondo de las redes, Campos Toro alcanzó a despejarla.
el gol de la tranquilidad
Tras la salvada chilena, una gran jugada colectiva de La Roja terminó con el gol de la tranquilidad. Isla llegó hasta a línea de fondo y cedió atrás para Campos Toro. El capitán de Audax Italiano remató y el balón que rebotó en la defensa guaraní descolocó al portero Barreto y la pelota se fue al fondo del arco.
Finalmente, los tres puntos quedaron en manos de Chile, que rompió una racha de 11 años sin derrotar a Paraguay en el Nacional, y que le permite mejorar en la tabla de posiciones (seis puntos) al término de esta doble fecha de las eliminatorias sudamericanas.