
Aseguró que para los consumidores “se crea el derecho de tener toda la información relevante de los servicios financieros que contraten, incluyendo costos, comisiones y tasas de interés, además les permite poder revocar los contratos cuando lo estimen conveniente”.
Asimismo, subrayó que esta iniciativa “aumenta significativamente las multas que pueden llegar hasta 30 millones de pesos para las instituciones que abusen de los derechos de sus clientes”. Agregó que es una gran noticia “para los clientes de servicios financieros, para los micro, pequeños y medianos empresarios, y muy principalmente, para nuestra clase media”.
Junto con agradecer al ministro de Economía, Pablo Longueira, al Director del Servicio Nacional del Consumidor, Juan Antonio Peribonio, y a los parlamentarios, el Jefe de Estado destacó que “con esto no solamente damos cumplimiento a un compromiso de nuestra campaña, sino que damos un gran paso adelante hacia una sociedad en que exista una verdadera cultura de protección de los derechos de nuestros consumidores, porque así vamos a tener una sociedad que va a ser más justa e igualitaria”.
En esa línea el Mandatario enfatizó que no solamente se requieren empresas eficientes, “también requerimos empresas que cumplan con su responsabilidad social, que respeten a sus consumidores, que respeten a sus trabajadores, que protejan el medioambiente, que paguen oportunamente sus impuestos y que se integren con las comunidades que los acogen”.