
La encuesta es confidencial y voluntaria por eso se hace un llamado a los magallánicos para que reciban a los encuestadores, ya que las preguntas sirven para orientar en el futuro las políticas públicas en diversas áreas.
Es importante destacar que la pobreza que se mide en Chile, al igual que en la mayor parte del mundo es a partir de los ingresos de los hogares. Es por esto que la encuesta CASEN, instrumento que se utiliza principalmente para medir pobreza, pregunta mayoritariamente por ingresos y no por gastos.
La encuesta que mide en detalle el gasto de los hogares es la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), que el Instituto Nacional de Estadísticas comenzará a aplicar en todo el país entre noviembre de 2011 y noviembre de 2012.
El secretario regional de Desarrollo Social, José Manuel Aguirre, señaló que cada encuesta tiene su propósito, puesto que se trata de no duplicar la información que se recolecta a través de la CASEN y la EPF.
Es importante destacar que la encuesta CASEN también se utiliza para entender mejor la situación de empleo de las personas, su situación educacional, las características de las viviendas, donde residen, entre otras variables. Asimismo, se consulta sobre los gastos de luz y agua, a fin de complementar la información de la nueva Ficha de Protección Social.