
Juan Loaiza, presidente de la Junta de Vecinos de la población, señaló que “En ese terreno se producen desde basurales clandestinos hasta vandalismo por parte de pandillas que se juntan a beber en la noche todos los días de la semana, y junto con no dejar dormir a los vecinos apedrean sus casas, los vidrios, y representan un verdadero peligro para la integridad física de las personas, muchas de ellas adultos mayores. Por otra parte existe el problema de filtraciones de agua a lo largo del año y anegamiento de pasajes cuando llueve, lo que trae serios problemas a los niños que van al colegio y a la comunidad en general”.
De igual forma, el presidente de la Junta de Vecinos de la población Monseñor Boric, Wladimir Haro, se reunió en terreno con el Seremi y pobladores del sector aledaño a Avenida Brasil con calle Galvarino. Según señaló el directivo, “En este lugar venimos tratando de solucionar un problema desde hace más de dos años atrás. Donde se cruza Avenida Brasil con calle Galvarino existe un muro de ladrillos que fue construido previamente a la pavimentación de la Avenida, y tenía la altura normal que cubre los patios traseros que dan a dicha calle, y cuando se empezó a construir la Avenida Brasil ya ese muro quedó abajo, los niños se subían arriba de los techos con la consecuencia de caídas o los autos amenazan con caer, especialmente los fines de semana o cuando viene la escarcha. Con la pavimentación de Avenida Brasil, se hizo necesario reforzarlo por seguridad de los vecinos, y con el peso de la tierra se podía venir abajo ya que su nuevo nivel dejaba los techos traseros de las casas a la altura de la calle.”
Al respecto, Christian Matheson acordó con los vecinos presentar un proyecto que permita liberar a los muros de albañilería de la sobrecarga que están sufriendo por una obra mal desarrollada por el año 2008 y que representa un peligro para las personas que habitan las viviendas que enfrentan la Av. Brasil. “Estamos hablando de pobladores que llevan más de 25 años, y en otros casos, más de 35 años viviendo en el sector, y es natural que quieran tener una solución a sus problemas. Por una parte, en Avenida Brasil implementaremos un proyecto para evitar se siga exponiendo las viviendas a riesgos como accidentes de auto u otros, y en el caso de la Población Boric, ya está en marcha una solución integral consensuada con los vecinos y que solucionará en gran medida la problemática que enfrentan. Si bien temas como la seguridad ciudadana no nos compete directamente, podemos contribuir modificando los espacios, mitigando así la problemática que aqueja a algunos sectores, protegiendo además a los vecinos de quienes con un actuar deplorable pretenden alterar la merecida tranquilidad en sus hogares.”