
Al respecto, el vocero de Gobierno les prometió enviar el borrador del proyecto de ley al Colegio de Profesores a más tardar hoy, para que puedan analizarlo y realizar los comentarios que correspondan, antes de ingresarlo al Congreso la próxima semana.
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, explicó que la idea es que los docentes y alumnos conozcan “las bases de lo que está pensando el Gobierno sobre cómo sería la desmunicipalización, y luego, antes de que se envíe la próxima semana, tener una reunión específicamente para estos efectos, para lograr que se puedan discutir algunos criterios de cómo debiera ser la desmunicipalización”.
“Este es un proyecto muy importante, va a tener una significación histórica, aquí estamos hablando de la vuelta de las escuelas municipales al Ministerio de Educación, aquí puede ser el inicio del reforzamiento de lo que es una educación pública y no sólo apostar a la educación de mercado (…), de ahí la importancia que nosotros hicimos ver de que era clave conocer este proyecto”, agregó Gajardo.
A la reunión además asistieron el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago, Camilo Ballesteros; la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Scarleth Mac-Ginty; la presidenta de la Coordinadora de Padres y Apoderados, Dafne Concha; y el vocero de la Confederación de Estudiantes Secundarios, Roberto Toledo.
Al término de la cita, el líder del magisterio aseguró que ellos “en general” evalúan “como positiva la reunión” y esperan “que se cumpla con esto que se conversó recién con el ministro Chadwick”.
Liberación de Millacura
En tanto, Camilo Ballesteros señaló que en la cita le manifestaron al ministro la molestia y preocupación que existe entre los estudiantes por la liberación de Miguel Millacura, el carabinero que asesinó al joven estudiante Manuel Gutiérrez.
“No nos parece correcto que hoy día en Chile hayan personas que queden impunes por este tipo de delitos”, afirmó Ballesteros, junto con agregar que Chadwick les garantizó que el Gobierno realizará las consultas correspondientes y que verá “cómo podrían intervenir”.
Marcha por la educación
En tanto, ayer unas 4.000 personas participaron de una nueva marcha por la educación, convocada por el Colegio de Profesores, a la que se adhirieron la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Cuando la actividad llegaba a su fin, tras partir a las 10:00 horas en Estación Central, decenas de encapuchados se enfrentaron con Carabineros en el sector de Avenida República con Blanco Encalada. Allí, los antisociales causaron destrozos al mobiliario público y atacaron a Carabineros con piedras y otros elementos contundentes.
Lo anterior motivó la intervención de Fuerzas Especiales quienes utilizaron carros lanza aguas y bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes.