
Las mujeres en Chile tienen igualdad de derechos para votar, organizarse, postularse a cargos de representación, sin embargo existen barreras de distinta naturaleza en la sociedad que provocan que su participación en estos escenarios sea muy baja es por esto que el SERNAM tiene consignada en su planificación 2011 la realización de 15 Escuelas de Liderazgo Femenino.
El objetivo de las Escuelas de Liderazgo Femeninoes generar competencias básicas de liderazgo en mujeres que participan en organizaciones sociales, estudiantiles, asociaciones gremiales, sindicatos y partidos políticos, para contribuir al aumento de la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones, potenciando futuras líderes.
La Unidad de Emprendimiento y Participación (UEP) del Área MTP SERNAM, será la Unidad Coordinadora de las Escuelas y el ejecutor será la Universidad Adolfo Ibáñez, a través de su Centro de Liderazgo Estratégico.
Se prevé una cobertura de 450 mujeresa nivel nacional, con una distribución estándar de cupos para cada Región, considerando la capacidad de alumnas máxima recomendada por el CLE.