Alcalde de Cabo de Hornos: “Hoy veo una mirada diferente desde el Gobierno"

General
22/11/2011 a las 20:00
En el marco del aniversario 58 de Puerto Williams, Hugo Henríquez, hizo un breve repaso por la actualidad de la comuna austral, en materia turística, conectividad, desarrollo e inversión. El alcalde de la Municipalidad de Cabo de Hornos, Hugo Henríquez Matus, consideró que este aniversario de Puerto Williams, es diferente y especial, no solo porque en esta fecha el Consejo Regional de Magallanes y Antártica, sesionó en la capital Antártica, con la presencia del Intendente Arturo Storaker, y su gabinete casi en plenitud, sino porque además, durante este año se han visto cambios muy importantes en relación a la concreción de obras de infraestructura pública, que aunque siempre faltan cosas por hacer, puede considerarse que todo va por muy buen camino, manifestó el edil, en dialogo con el medio magallánico, Pingüino Radio.
“Este ha sido un aniversario feliz, bastante bueno. Las obras de infraestructura se están concretando y otras están en etapa de licitación, como el Hospital y el Muelle, además de la nueva inyección de recursos para el Cuerpo Militar del Trabajo, CMT, para continuar con los trabajos en el camino Vicuña-Yendegaia. Eso habla muy bien de lo que se está haciendo”, señaló Henríquez al medio regional.
“Tenemos pendiente la mejora del aeródromo, y la pavimentación de la avenida costanera Juan Pablo II, pero las cosas se están dando en términos generales, vamos avanzando bastante bien”, comento el Alcalde de Cabo de Hornos.
En cuanto al tema de conectividad que es una de las cosas que más preocupa tanto a la población local, como a las autoridades, porque precisamente son los temas que mayor inversión y planificación requiere, Henríquez sostuvo que “si bien el camino Vicuña-Yendegaia, es muy importante, el tema de la conectividad hay que considerarla desde una perspectiva más amplia, que considere la conectividad marítima, terrestre, aérea y digital”, y agregó que si bien quedan temas pendientes, como obtener una subvención especial para que un avión de mayor envergadura llegue dos veces por semana, siente que “estos temas ya no están estancados”.
En cuanto a la comparación entre Puerto Williams, y la ciudad argentina de Ushuaia, Henríquez reconoció que mirar a la ciudad trasandina, le da envidia, aunque aclara que son realidades distintas. “El Gobierno argentino tiene un sistema diferente de poblamiento, tiene una mirada diferente, son leyes diferentes a las implementadas por Chile en relación al poblamiento”, y agrega, “lo que tenemos que preguntarnos, es si queremos ser iguales a Ushuaia, o solo queremos rescatar lo replicable en nuestra comuna”, aclara Hugo Henríquez.
Sobre el protagonismo que acapara Punta Arenas en torno al turismo regional Henríquez fue categórico: “Siempre lo he dicho, Punta Arenas, jamás podrá competir con lo que tiene implementado Ushuaia en cuanto a turismo científico. Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártica. Si Punta Arenas se quiere vender como puerta de entrada a la Antártica, que lo haga, y está bien, pero Ushuaia es una potencia”, y agregó: “es más fácil que Puerto Williams sea puerta de entrada a la Antártica que Punta Arenas”, afirmó la autoridad comunal de Cabo de Hornos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD