
El principal tema de la exposición realizada por el seremi de Energía, Octavio Casas, fue el gas, la principal fuente energética de Magallanes y su evolución en el tiempo.
Con respecto a la diversificación de la Matriz Energética Regional se debe diversificar el suministro de energía (alternativas al gas natural), potenciar el desarrollo de fuentes locales de energía ERNC (eólica, biomasa, etc.) y promover la eficiencia energética (EE) en el sector público, comercial y privado mediante instructivos, talleres, seminarios.
Frente a esto, el intendente regional sostuvo que “se está estudiando por parte del Ministerio de Energía, la matriz energética, pero siempre sigue predominando el gas, eso es una realidad que tenemos por costo, porque todo nuestro esquema económico gira en torno al gas, por eso es un tema que va a predominar por mucho tiempo”.
A su vez señaló que “se conoce que el gas no es un recurso renovable, por lo tanto se tienen que desarrollar energías alternativas, sobre todo en algunas comunas aisladas que no tienen la posibilidad de gas. Hay que estudiar la posibilidad de implementar otros tipos de energía alternativa que posee Magallanes”.
Por otra parte, la exposición realizada por el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, Humberto Oyarzo, se centró en la Energía Eólica y al respecto la máxima autoridad argumentó que “la más esperanzadora de las energías que hoy día se ha estudiado, sigue siendo la eólica, porque ha dado buenos resultados, indudablemente tiene el inconveniente que no es sustentable permanentemente en el tiempo”.