
De esta manera, el jurado compuesto por expertos en la materia en nuestro país, llegarán a la capital regional para conocer, evaluar y dirimir a los ganadores que representarán a la región en la final nacional donde los triunfadores se harán merecedores de un viaje a Israel, con todos los gastos pagados, para estudiar, aprender y constatar en terreno los avances y el quehacer del emprendimiento en este país el cual por cierto, y según cifras de Blomberg News, está dentro del Top Ten mundial en esta materia.
Cecilia Iglesias, vicerrectora de INACAP Punta Arenas, afirmó que “para nosotros es un orgullo traer a nuestra región, y por segundo año consecutivo, el Scouting Digital ya que nos permite acercar conceptos tan importantes hoy en día, como innovación y emprendimiento, a nuestros jóvenes para que se empapen con este espíritu que ciertamente es fundamental para que Chile alcance el desarrollo dentro de los próximo años”.
Iglesias agregó que “tendremos la presentación de los proyectos y también dos charlas muy interesantes, las cuales son abiertas a la comunidad y totalmente gratuitas. Entonces, quienes deseen conocer más sobre lo que se está haciendo en materia de innovación y casos de emprendimientos exitosos no pueden dejar de pasar esta oportunidad”.
Las actividades comienzan a las 15 horas con la convocatoria de proyectos (sólo emprendedores) para, a eso de las 18:30 horas en dependencias del auditorio de INACAP Punta Arenas, dar paso a las charlas, abiertas a la comunidad y gratuitas, las cuales serán impartidas por los siguientes expositores:
Guido Núñez-Mujica, Venezuela. LavaAmp:
LavaAmp es un dispositivo portátil para la realización de análisis de ADN que es más rápido, funciona incluso sin acceso a la red eléctrica, y es un orden de magnitud más barato que la tecnología existente. Es ideal para el diagnóstico de enfermedades infecciosas en áreas remotas con poco acceso a servicios de salud. LavaAmp puede ser utilizado para mucho más que el diagnóstico de campo, incluyendo áreas como el diagnóstico veterinario, la seguridad alimentaria, la educación y la investigación. Nuestro objetivo es ofrecer no sólo un dispositivo para la biología molecular, sino una plataforma completa para los investigadores, los médicos y los aficionados a desarrollar sus propias pruebas para sus necesidades específicas.
Javier Gramajo López, Guatemala. SQMOS
Investigador Guatemalteco/Español en el área de Inteligencia Artificial, especialmente en temas relacionados con sistemas de gestión de conocimiento y web semántica. Profesor universitario a nivel internacional, conferencista, presentador de radio y co-fundador y emprendedor de SQMOS, proyecto basado en Inteligencia Artificial y dispositivos móviles apoyado por StartUp Chile en 2011.
La primera versión del Scouting Digital en Chile, desarrollada durante 2010, contempló la visita de 15 ciudades: Antofagasta, Arica, Iquique, Copiapó, La Serena, Rancagua, Valparaíso, Talca, Concepción, Puerto Montt, Valdivia, Temuco, Santiago, Coyhaique y Punta Arenas. Para dicha versión, tres innovadores ganaron la Gran Final, quienes viajarán durante el mes de noviembre a Corea donde conocerán por dentro la vanguardia digital y el centro de innovación tecnológica de Asia.