Ratifican compromiso con infraestructura cultural de Magallanes

General
27/11/2011 a las 15:00
Previo a su partida a Santiago y en la última actividad que marcó su acotada vista a Punta Arenas, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, visitó la mañana de este sábado el sitio donde se construirá el futuro Centro Cultural de la capital regional. El secretario de Estado, en compañía de la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Paola Vezzani, y el alcalde Vladimiro Mimica, manifestó el compromiso del gobierno con la implementación de la infraestructura cultural de Magallanes, durante el recorrido que efectuó por los terrenos de los ex Astilleros y Maestranza de la Armada (Asmar), ubicados en 21 de Mayo.
“Hace mucho tiempo que estamos trabajando codo a codo con Vladimiro (Mimica) y el gobierno regional, en esta idea del Centro Cultural. Este es un proyecto complementario que considera recursos del Consejo de la Cultura y el Gobierno Regional, más la gestión de la municipalidad, para que este Centro esté construido en el plazo de un año. Además el Centro Cultural pasará a formar parte de una red de infraestructura que la componen los teatros regionales, que en el caso de Magallanes, también se está recuperando y en el que se ha invertido 3.500 millones de pesos”, comentó Cruz-Coke.
El Centro Cultural, cuya licitación para iniciar la edificación se publicará la próxima semana, incluye en una primera etapa de construcción, de 1.019 metros cuadrados. La segunda parte del proyecto incluye 507 metros cuadrados. La fase inicial se concretará gracias al aporte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y que consiste en 925 millones de pesos (900 para construcción y 25 para el diseño arquitectónico). El segundo tramo del Centro Cultural se edificará con recursos del GORE (Gobierno Regional). Para ello el municipio se comprometió a efectuar las gestiones para materializar el financiamiento.
El proyecto completo del Centro Cultural contempla una sala de artes escénicas, con capacidad para 220 espectadores. Talleres para artes visuales, literatura, música, teatro y danza; sala de exposiciones, camarines, cafetería y oficinas para administración. Todo distribuido en tres plantas. El espacio se convertirá en el laboratorio en que se desarrollarán las diferentes disciplinas artísticas de la región.
El alcalde Vladimiro Mimica, confirmó que a fines de 2012 el Centro Cultural será una realidad. “La licitación se va a levantar la próxima semana y esperamos, Dios mediante, al término del año venidero tener el nuevo Centro Cultura de Punta Arenas a orillas del Estrecho de Magallanes”, precisó.
El Ministro de Cultura, que llegó a la ciudad de Punta Arenas, para participar de la ceremonia de entrega de los premios Pedro Sienna 2011, también se dio tiempo para conocer detalles de las obras de recuperación del teatro municipal. Estuvo en el inmueble el viernes por la tarde junto al Intendente Arturo Storaker, la directora del CRCA y el edil de la capital regional.
El Teatro Regional José Bohr de Punta Arenas es parte de la Red de Infraestructura Cultural, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que anunció el Presidente de la República en el último 21 de mayo.
Esta red está compuesta por: Cinco (5) Grandes Teatros Regionales: Iquique, Coquimbo, Rancagua, Concepción y Punta Arenas. Los de los extremos (Iquique y Punta Arenas) son recuperaciones de antiguos y tradicionales teatros.
Cuarenta y nueve Centros Culturales en comunas con más de 50 mil habitantes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD