Puerto Toro conmemora sus 119 años del poblado más austral del mundo.

General
28/11/2011 a las 12:20
El 26 de noviembre del 2011, el Gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Nelson Cárcamo, junto al Alcalde de Cabo de Hornos, Hugo Henríquez, se embarcaron desde Puerto Williams, rumbo a Puerto Toro, con el objetivo de conmemorar los 119 años del poblado más austral del mundo, y homenajear a sus antiguos habitantes. A fines de 1800, surge entre las autoridades del Gobierno chileno, un cambio de rumbo y actitud, tendiente a fomentar e impulsar el poblamiento en el área del canal Beagle. Es el entonces Gobernador Daniel Briceño, quien propone fundar una pequeña colonia administrativa con una sub delegación en la Isla Navarino. El interés de Briceño, respondía al auge de la explotación aurífera en la zona.
Solo entre los meses de julio a septiembre, llegaban a la isla Lenox, 15 embarcaciones, transportando 424 pasajeros, en 1892.
En ese mismo año, asume como Gobernador, Manuel Señoret, Capitán de Navío, y Subsecretario de Marina, quien es llamado a asumir este nuevo rol administrativo en Magallanes. Es en esta nueva función, donde Señoret logra concretar los deseos de su antecesor, y del propio Gobierno; intensificar la presencia nacional y optimizar el proceso de colonización en la región.
El 1º de noviembre de 1892, el Gobernador Señoret, se embarca en la corbeta Magallanes con destino al sur. Más al sur. En su travesía, lo acompañan el Capitán Ramiro Silva, y un destacamento policial, compuesto por un Sargento, un Cabo, y 8 Policías.
El único punto favorable para establecer su base administrativa, es Puerto Toro, conocido así, por el vapor “Toro”, desde hace tres años antes. Hasta entonces, el lugar era conocido como Afluruwaia.
El 26 de noviembre, el Gobernador daba cuenta al Supremo Gobierno de la Fundación del poblado más Austral del mundo, confirmada bajo Decreto Supremo Nº 4.407, constituyéndose rápidamente en centro demográfico de servicios del litoral oriental de la isla Navarino, y de las islas Pícton, Lenox y Nueva.
Al Gobernador Señoret, se le adjudica la promoción y chilenización y colonización de las islas australes, con espíritu incansable y visión clara del porvenir de la región, y asegurar la presencia y pertenencia nacional del territorio nacional en esta alejada y extrema zona.
Sin embargo, hay quienes también responsabilizan a Señoret de permitir en exceso la presencia de colonos, y de permitir abusos y maltratos hacia los indígenas, por parte de quienes resultaban adjudicatarios de terrenos para su explotación.
En la actualidad, Puerto Toro acoge a un centenar de personas, entre civiles, pescadores, docentes, y carabineros y marinos que habitan junto a sus familias.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD