
“Hemos rechazado en la Comisión de Hacienda la propuesta de reajuste del sector público para el próximo año, más allá del monto que es un 5%, creemos que hay una conciencia generalizada tanto en el ámbito laboral, como en el ámbito de la gente que es un monto relativamente razonable y a mi juicio se puede mejorar. Hay otros dos temas que son fundamentales que nosotros queremos poner en la mesa de discusión”, dijo el parlamentario.
En esa misma línea el parlamentario solicitó que se pague el bono incentivo al retiro a los funcionarios públicos que llevan mucho tiempo en la espera de este beneficio, para “que efectivamente constituya un incentivo para que todos los miles de trabajadores del sector que están esperando la posibilidad de poder jubilar, puedan acogerse a retiro y jubilar dignamente como corresponde”.
A su vez lamentó la falta de avances en acuerdo parciales que no están considerando el instrumento, y calificó como un “error político” porque no permite la salida de funcionarios públicos que pueden jubilarse para abrir nuevas plazas y generar movilidad en la administración pública.
Por último, el independiente pidió que el bono de zonas extremas sea imponible porque así ayudará a la jubilación de los trabajadores de las regiones más aisladas del país.
“Nosotros llamamos al Ejecutivo que se haga cargo de este déficit, que tampoco fue arreglado durante los gobiernos anteriores, para que en definitiva estos bonos que no son parte de la remuneración de muchos trabajadores que viven en regiones, sea imponible y por esa vía mejore las condiciones jubilatorias de los trabajadores del sector público”.