Federación propone acciones para fomentar la equidad de género en congreso mundial de ICEM

General
29/11/2011 a las 17:30
El V Congreso de la Federación Internacional de de Sindicatos de la Química, Energía, Minas e industrias Diversas (Icem) congregó en Buenos Aires, Argentina, a unos 800 representantes de trabajadores de todo el mundo. Mejorar la calidad de vida de las mujeres a través de la participación y atacar problemáticas como el VIH, la violencia intrafamiliar y laboral, fueron sólo algunos de los temas abordados por la organización, con fuerte presencia magallánica.
En este encuentro, el Sindicato de Trabajadores tuvo una destacada participación en la cual la vicepresidenta y secretaria de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Petróleo y Afines de Chile (Fenatrapech), Erica Hidalgo, desarrolló una sólida exposición haciendo hincapié en la necesidad de fomentar la inclusión de las mujeres en el trabajo sindical e ir disminuyendo las brechas que impiden el desarrollo femenino dentro de la sociedad. La acompañaron en esta ocasión el presidente Alejandro Avendaño y el director de la organización, Clemente Gálvez quienes además, tomaron contacto sus pares argentinos para tratar temas alusivos al gas no convenicional.
A partir de aquello, las propuestas se centraron en construir una estructura sindical que profundice la participación horizontal y democrática, logrando una organización fuerte, vigorosa y poderosa. De igual forma, se planteó continuar difundiendo campañas sobre el VIH/Sida, subcontratación laboral y trabajo temporal, asegurando que las mujeres estén activamente presentes en estas iniciativas.
Otros de los puntos fuertes tratados en este congreso, fue la violencia a las mujeres. En ese aspecto, esta organización sindical se pronunció a favor de promover la concientización tanto en los asuntos laborales, como los de familia, pasando también por acciones que aumenten la autoestima en las mujeres, donde el producto sería obtener trabajadoras, profesionales y jefas de hogar con el desafío, seguridad y convicción de pertenecer al mundo sindical.
Como resultado de la participación en este encuentro y de los consistentes argumentos y antecedentes expuestos a partir de la realidad que se vive en Chile, se consiguieron fondos para beneficiar a los trabajadores a nivel nacional a través de la capacitación con el objetivo de aportar al desarrollo de competencias de un grupo importante de personas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD