
“Nos damos cuenta de que existe un grado de incomprensión notable respecto de lo que se solicita para este parque a nivel de autoridades, a nivel de comunidad local, a nivel de parlamentarios, y por lo tanto, tenemos que explicitar de mejor manera qué es lo que queremos para el parque nacional”, dijo.
Señaló que bajo este análisis han llamado este desafío, Parque 2.0, explicando que “cuál es la visión que tenemos y porque esa visión nosotros que estamos involucrados directamente con la actividad turística de este parque nacional como autoridad, en el caso mío, o como ente privado, como es el caso de los representantes de las cámaras, explicitar porqué esa visión es conveniente no sólo para nuestra comunidad sino que para el país entero”.
El gobernador añadió que se trabajará para lograr los acuerdos respecto a los desafíos que se tienen con el parque 2.0, “vamos hacer una solicitud que va aparejada con el financiamiento, que una instancia de esa naturaleza requiere”.
Por su parte, el empresario y nuevo presidente del Consejo Consultivo, Johnny Maclean, indicó que “es un minuto decisivo en el manejo del parque, los tiempos que vienen. Aquí no puede ser que cada vez al parque se le estén restringiendo recursos y la actividad turística por otro lado se va incrementando y no se entiende esa situación a nivel central”.
Respecto al trabajo de CONAF en el Parque, dijo que “vemos que a nivel regional hacen tremendos esfuerzos para mantener en operación el parque que no se ve gratificado por los recursos que se le asignan. Creo que llegó el momento en que tanto las comunidades locales, especialmente los alcaldes, los parlamentarios, tengan en mente también este desafío…este es un ícono de Chile, es un icono de la región, y qué pasaría si no existiese el parque nacional Torres del Paine, y nos preguntáramos si no viniesen esas 140 mil personas a Magallanes, esa es una pregunta que no se ha entendido”.
Finalmente expresó que “esto tiene una tremenda connotación social, creemos que el turismo hace una distribución del dinero en una forma como ninguna otra actividad y creo que no se ha entendido”.