Ministra del Sernam no pudo viajar a Punta Arenas

General
01/12/2011 a las 09:24
Durante el seminario “Reformas a la Maternidad”, la autoridad nacional dijo que “la incorporación del padre en la ley de post natal, ya es un hecho, tal vez aquí en la región no lo han tomado los papás, pero en Iquique ya ocho padres tomaron el post natal parental y esto implica un cambio cultural” A pesar de que estaba prevista para ayer la llegada de la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Serman), Carolina Schmidt, ello no ocurrió, y en su lugar llegaron la subdirectora Jessica Mualim Fajuri y la asesora de la ministra, Paola Diez. La ausencia de la ministra se debió a que el hijo menor de la autoridad sufrió un accidente que lo mantiene internado en una clínica en Santiago.
Mualim intervino en su lugar en el cierre del seminario denominado “Reformas a la Maternidad”, que se realizó en el auditorio de Inacap, ubicado en el kilómetro 4 Norte.
En la oportunidad, la subdirectora dijo que “estamos presentes acá en Inacap, que nos ha dado el espacio para hacer la promoción, porque no basta sólo con legislar, sino que informar a la gente cómo usar este derecho, que es un derecho irrenunciable y que cambia sustancialmente el rango que tenía el post natal”. En este sentido agregó que “para nosotros es un gran logro, pero necesitamos que las personas sepan cómo acceder a este beneficio”.
En esta materia la subdirectora comentó que “a partir del próximo año se incorpora a las mujeres que no estén trabajando al momento de tener sus hijos, que incluye a las mujeres que están a faena o a trato, que cuando tienen sus hijos no están trabajando y por lo tanto vamos a llegar a ellas y a partir del 2013 se pueda beneficiar a miles de temporeras”.
La autoridad agregó que “los hombres y también las empresas deben ir adaptándose, poco a poco, es un cambio en la cultura, una cultura que nunca incorporó al padre, con la corresponsabilidad en la maternidad sino como un proveedor, yo creo que esto es lo más lindo de nuestra ley”, comentó
En relación a la acogida que ha tenido esta ley la subdirectora dijo: “ya tenemos 260 mujeres que iniciaron el proceso para poder tomar su subsidio postnatal parental”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD