
Mualim intervino en su lugar en el cierre del seminario denominado “Reformas a la Maternidad”, que se realizó en el auditorio de Inacap, ubicado en el kilómetro 4 Norte.
En la oportunidad, la subdirectora dijo que “estamos presentes acá en Inacap, que nos ha dado el espacio para hacer la promoción, porque no basta sólo con legislar, sino que informar a la gente cómo usar este derecho, que es un derecho irrenunciable y que cambia sustancialmente el rango que tenía el post natal”. En este sentido agregó que “para nosotros es un gran logro, pero necesitamos que las personas sepan cómo acceder a este beneficio”.
En esta materia la subdirectora comentó que “a partir del próximo año se incorpora a las mujeres que no estén trabajando al momento de tener sus hijos, que incluye a las mujeres que están a faena o a trato, que cuando tienen sus hijos no están trabajando y por lo tanto vamos a llegar a ellas y a partir del 2013 se pueda beneficiar a miles de temporeras”.
La autoridad agregó que “los hombres y también las empresas deben ir adaptándose, poco a poco, es un cambio en la cultura, una cultura que nunca incorporó al padre, con la corresponsabilidad en la maternidad sino como un proveedor, yo creo que esto es lo más lindo de nuestra ley”, comentó
En relación a la acogida que ha tenido esta ley la subdirectora dijo: “ya tenemos 260 mujeres que iniciaron el proceso para poder tomar su subsidio postnatal parental”.