
El Salón se encontrará abierto a la comunidad entre el 3 y 5 de diciembre y los 50 microempresarios expondrán una diversidad de rubros como orfebrería, artesanía, vitrofusión, mobiliario infantil, diseño, mermeladas y lanas regionales entre otros. En esta versión del evento, se presentará una propuesta de 10 “Talleres Interactivos” donde el propio microempresario impartirá cursos para los asistentes, en técnicas de bisutería, fieltro, tejidos, hilados, telar, cerámica en frío, decoración country, decoupage, pirograbado en cuero y madera entre otros.
En el acto de inauguración el alcalde Mimica destacó la importancia de la actividad microempresarial como palanca de desarrollo para la economía regional y a su vez invitó a los expositores a proyectar el evento como una vitrina de la identidad magallánica.
Por su parte Paola Cerda, en representación de los artesanos, señaló que esta exposición es una oportunidad para crecer y fortalecer el emprendimiento, además de agradecer los recursos proporcionados al sector artesanal por la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Punta Arenas.