Preocupan altos índices de accidentes laborales ligados a la minería

General
06/12/2011 a las 09:17
En medio de las escenas de profundo pesar por la muerte del trabajador de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Manuel Alvarado Serón, quien falleció producto de una descarga eléctrica, los parlamentarios magallánicos criticaron la falta de prevención de los accidentes laborales que le han costado la vida a dos trabajadores. El senador Carlos Bianchi dijo que ENAP como empresa del Estado tiene que dar el ejemplo y afirmó que “el Estado no puede ser tan mal empleador”. Sostuvo que los mandos gerenciales deberían poner su cargo a disposición y cuestionó que siendo una labor de alto riesgo no se haya invertido en capacitación.
Por su parte, el senador Pedro Muñoz lamentó la muerte del trabajador y dijo que “lo que está pasando en ENAP es sintomático, no es posible que por el mero azar hayan dos accidentes fatales en menos de 15 días”. Agregó que “hay una serie de medidas anunciadas, pero que no se han concretado en proyectos parlamentarios”.
En este sentido, la diputada Carolina Goic coincidió en que no es posible que en ocho días hayan dos accidentes fatales: “No es mala suerte, hay cosas que no se han hecho y que llevaron a este accidente”. La parlamentaria afirmó que hay que trabajar en esta materia, ya que la región tiene “la tasa de accidentabilidad más alta que la media nacional, que es de un 5,4, mientras que en la región es un 6,4 y en el área de la minería triplicamos la tasa nacional, entonces esto requiere sentarse en una mesa y revisar lo que está pasando.
En tanto, el diputado independiente Miodrag Marinovic comentó que una de las grandes falencias que tiene la región es la seguridad minera: “El año pasado logramos el compromiso para que se instale en la región una oficina del Sernageomin”, dijo. El parlamentario consiguió que el gobierno patrocine una indicación en el sentido de que la nueva Ley de Seguridad Minera también tenga bajo su cargo a los trabajadores relacionados con faenas ligadas a los hidrocarburos, de este modo se está trabajando para evitar estos accidentes.
En relación a este tema, el Sindicato de Trabajadores de ENAP declaró que “los fatales hechos acontecidos en menos de 15 días han sido producto de la tozudez de los ejecutivos de la empresa quienes han hecho caso omiso de los numerosos llamados de atención realizados por este sindicato de forma verbal y escrita, solicitando mayor seguridad y prevención en las diferentes áreas”. Asimismo, agregaron que “vemos con estupor la reestructuración efectuada recientemente en Enap Magallanes, donde sin ningún reparo se aplicó nuevamente el sistema de la “silla musical” que liberó a los principales responsables de los sucesos ocurridos recientemente. Por este hecho, nos declaramos en alerta máxima y estaremos atentos a los acontecimientos que se vayan suscitando durante las próximas horas”.
En la oportunidad afirmaron que durante hoy se reunirán en Magallanes con el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, a quien expondrán nuevos antecedentes de las negligencias que han actuado en perjuicio de los trabajadores.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD