
El Mandatario explicó que se busca un mecanismo sencillo para implementar esta especie de test, el cual va a permitir a cada persona conocer los principios básicos de su condición médica.
Para ello, se medirá relación altura-peso, tensión arterial, nivel de azúcar en la sangre y otros indicadores. Los resultados se remitirán al sistema de salud con el fin de prevenir a tiempo y cambiar hábitos de conducta entre las personas.
Por su parte, el titular de de Salud, Jaime Mañalich expuso sobre las principales metas de su cartera para el período 2011-2020.
Los objetivos dentro de los próximos años son nueve y contemplan, por ejemplo, reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles, la morbilidad, la discapacidad, trastornos mentales, violencia y traumatismo.
Junto con ello se pretende reducir las inequidades en salud y proteger la salud de la población a través del mejoramiento de las condiciones ambientales y de la inocuidad de los alimentos.
Fortalecer la institucionalidad de la salud también está dentro de los objetivos, así como también fortalecer la respuesta adecuada del sector salud ante emergencias, desastres y epidemias.
Entre las metas sanitarias para el 2020 también se considera "aumentar en 20% la prevalencia de uso de preservativo en la población entre 15 y 19 años, pasando de 34,9% a 42%".
Mañalich habló además de la importancia de contar con un trabajo coordinado entre las distintas carteras ministeriales, y por este motivo en la ceremonia estuvieron presentes distintos secretarios de Estado.