Gobierno estudia aplicar un "Simce" de la salud para todos los chilenos

General
07/12/2011 a las 17:05
La posibilidad de aplicar un "Simce" de la salud a todos los chilenos, es una de las ideas que estudia el Gobierno de Sebastián Piñera como parte de la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020, la cual fue presentada hoy en el patio de La Camelias de La Moneda. "Estamos estudiando establecer una especie de Simce de la salud. No va a ser necesariamente a nivel escolar, es posible que lo hagamos para toda la población", reveló el propio Presidente Piñera, en un ceremonia donde estuvo acompañado por los ministros de Salud, Obras Públicas, Economía, Desarrollo Social, Secretaría general de Gobierno y de la Presidencia, Minería, Transportes y Educación, además de subsecretarías como la de Medio Ambiente y Trabajo.
El Mandatario explicó que se busca un mecanismo sencillo para implementar esta especie de test, el cual va a permitir a cada persona conocer los principios básicos de su condición médica.
Para ello, se medirá relación altura-peso, tensión arterial, nivel de azúcar en la sangre y otros indicadores. Los resultados se remitirán al sistema de salud con el fin de prevenir a tiempo y cambiar hábitos de conducta entre las personas.
Por su parte, el titular de de Salud, Jaime Mañalich expuso sobre las principales metas de su cartera para el período 2011-2020.
Los objetivos dentro de los próximos años son nueve y contemplan, por ejemplo, reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles, la morbilidad, la discapacidad, trastornos mentales, violencia y traumatismo.
Junto con ello se pretende reducir las inequidades en salud y proteger la salud de la población a través del mejoramiento de las condiciones ambientales y de la inocuidad de los alimentos.
Fortalecer la institucionalidad de la salud también está dentro de los objetivos, así como también fortalecer la respuesta adecuada del sector salud ante emergencias, desastres y epidemias.
Entre las metas sanitarias para el 2020 también se considera "aumentar en 20% la prevalencia de uso de preservativo en la población entre 15 y 19 años, pasando de 34,9% a 42%".
Mañalich habló además de la importancia de contar con un trabajo coordinado entre las distintas carteras ministeriales, y por este motivo en la ceremonia estuvieron presentes distintos secretarios de Estado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD