
El anuncio fue realizado por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien agradeció a José De Gregio, quien hoy terminó su periodo como consejero y presidente del Banco Central.
Asimismo, felicitó a Rodrigo Vergara, quien desde hace dos años es consejero del instituto emisor.
El nuevo presidente del Banco Central señaló que "voy a poner todo mi esfuerzo, energía y trabajo para desempeñar esta labor de la mejor forma posible".
Vergara comenzó a desempeñarse como consejero del instituto emisor en diciembre de 2009. Es Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile (1985), donde recibió el premio al mejor egresado de la promoción. Master y Doctor en Economía de la Universidad de Harvard.
Hasta su ingreso al Consejo, Vergara era profesor titular del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, asesor y director de diversas empresas y consultor internacional.
Con anterioridad, se desempeñó como coordinador del Área Macroeconómica en el Centro de Estudios Públicos (1995-2003) y trabajó en el Banco Central de Chile entre 1985 y 1995, donde llegó a ocupar el puesto de Economista Jefe.
Asimismo, ha sido asesor de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y las Naciones Unidas. Se ha desempeñado como consultor de bancos centrales y gobiernos en distintos países de América Latina, Europa Oriental, Asia y Africa.
Ha sido miembro del Consejo Asesor Presidencial sobre Trabajo y Equidad, del Consejo Asesor del Tratado de Libre Comercio de Chile-Estados Unidos, de la Comisión Nacional del Ahorro, del Comité Editorial de la revista Estudios Públicos, del Comité Editorial de los Cuadernos de Economía de la Universidad Católica, del Grupo de Estudios en Área Economía de Conicyt y del Consejo de Redacción de El Mercurio.
Además es director de la Fundación para la Superación de la Pobreza y de la Fundación Solidaridad y Esperanza del Arzobispado de Santiago.
Tras la salida de José De Gregorio el gobierno debe proponer a un nuevo consejero, cuya designación debe ser aprobada por el Senado.
Al respecto el ministro de Hacienda señaló que el Ejecutivo está evaluando quien será el nominado.