
Por esta misma razón, queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad al Pueblo Mapuche, en especial a la comunidad de Temocuicui, quienes nuevamente han sufrido la represión policial el día de ayer, jueves 8 de diciembre. En los allanamientos realizados por Carabineros de Fuerzas Especiales fueron violentados los derechos fundamentales de mujeres, hombres y niños, pertenecientes a nuestros pueblos originarios.
El Estado de Chile debe dar explicaciones por esta política de represión gubernamental criticada por los altos organismos internacionales relacionados con el tema de los DD.HH. Debe respetarse la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París, en donde se señala que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana "son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo".
Finalmente, reiteramos la invitación para este sábado a partir de las 18:00 horas en la Casa de los DDHH, donde se conmemorará esta fecha tan importante a nivel nacional e internacional.