
Es por ello, que es muy importante seguir simples consejos que pueden ayudar a tomar la prueba de mejor manera. Según Jenny Cortés, docente de la Universidad Andrés Bello y experta en PSU, los estudiantes deben estar tranquilos y buscar maneras de relajarse, “estudiar a última hora tanta cantidad de materia no ayudará en nada”.
Un punto a considerar este año, son los miles de jóvenes que no pudieron cursar todas sus materias debido a las protestas y movilizaciones que obligaron al cierre adelantado de semestres. Ante este panorama, la experta recomienda no intentar aprender lo que no se estudió, estar relajado y concentrado en lo que sí se revisó y confiar en esos conocimientos”.
Otro error que es muy común es olvidar revisar los días anteriores a la prueba, los materiales que deben llevar, como lápiz, goma, tarjeta de identificación, cedula de identidad e informarse de cosas tan simples pero que pueden ponerlo nervioso, como que está prohibido ingresar a la sala con celulares.
Por último, la profesora de la Universidad Andrés Bello, hace hincapié en que los adolescentes que presentan problemas físicos, o que sufrieron accidentes dentro de los días previos a la prueba, deben acudir este domingo a informar sobre su situación para que les asignen otra sala y así evitar complicaciones indeseables.