
El también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile sostuvo que si bien "tienen menos preparación para obtener el puntaje que hubiesen tenido en años anteriores, la magnitud no es necesariamente elevada, debido a que entre los movilizados, algunos decidieron no rendir la prueba este año y del otro grupo, no sabemos cuál será su estrategia para enfrentar el proceso de PSU y admisión a las universidades".
Por su parte, el decano de Educación de la Universidad Alberto Hurtado, Juan Eduardo García Huidobro afirmó que el movimiento estudiantil ha tenido un costo a nivel escolar, pero "hay beneficios que la PSU no mide, como desarrollo social, juicio ciudadano, capacidad de organización", valores que según sentenció, en absoluto lo entrega el examen de la próxima semana.
El subsecretario de Educación, Fernando Rojas, también reconoció este viernes que el Ministerio tiene temor frente al "impacto" de las movilizaciones estudiantiles del año que puede reflejarse en los resultados de la PSU. "Nosotros tememos, efectivamente, que esto cause impacto en muchos jóvenes que no pudieron seguir estudios con normalidad, y esperamos que cada uno de ellos y sus colegios hayan tomado las medidas, con el apoyo de Ministerio, para nivelar y evitar que esto influya en una decisión importante, como es el acceso a la educación superior", sentenció Rojas
Frente al proceso de nivelación implementado por el ministerio y los establecimientos, García sostuvo que "este tipo de planes pueden nivelar, pero no consiguen suplir el año académico".
A esto, se suma lo que señaló Manzi respecto a una nueva tendencia producto de las movilizaciones, que tiene que ver con el cambio de preferencias de los estudiantes respecto a las carreras y las universidades. El académico afirmó que este factor, "no tiene que ver con los resultados de la PSU" y dice relación con el cambio de pensamiento del estudiante frente a los estudios superiores.